Promueve Gobierno del Estado participación para el fortalecimiento de la sociedad

Date:

Con el objetivo de fortalecer a la sociedad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Subsecretaría de Prevención del Delito y Derechos Humanos, realizó diversas actividades de su Plan de Trabajo 2021 para promover la toma de decisiones, valores y educación cívica entre los diversos sectores de la comunidad, donde participaron más de 5 mil 600 personas.

Durante el 2021, la dependencia, con apoyo de asociaciones civiles, desarrolló cuatro proyectos presenciales y virtuales (con asistencia de mil 130 ciudadanos de 32 municipios de la entidad) entre los que destacan: “Héroes de la democracia, aprendiendo cómo funciona mi gobierno”, que fue dirigido a niñas, niños y adolescentes para hablar sobre la cultura de la legalidad y el conocimiento de sus derechos.

Asimismo, hubo 38 talleres, tales como: “La transparencia y acceso a la información pública como un medio para acceder a una democracia participativa”, “Construyendo ciudadanía desde la democracia participativa” e “Integración de niñas, niños y adolescentes en la construcción de su sociedad”, donde 2 mil 525 ciudadanos de 52 municipios del estado conocieron más sobre la cultura de la legalidad y la democracia participativa.

Durante el año que está por concluir, la SEGOB llevó a cabo 13 foros de impacto social, en coordinación con diversas dependencias e instituciones educativas, donde 970 ciudadanos de 36 municipios obtuvieron información sobre los “Derechos y obligaciones de la ciudadanía en la cultura vial”, “Acceso a la Justicia en los Pueblos Indígenas” y “Empoderamiento social: diálogo entre mujeres”, entre otros temas, para sensibilizar y fortalecer la construcción de una sociedad más justa y humana.

Con el Congreso “Ciudadanía y democracia participativa en el siglo XX”, 580 integrantes de universidades, asociaciones civiles, sector empresarial, instituciones públicas, privadas y público en general, participaron de manera presencial y virtual en el intercambio de experiencias entre actores estratégicos y agentes de cambio social a fin de generar un espacio para la reflexión en el ejercicio de la participación ciudadana.

Finalmente, hubo cuatro conversatorios relacionados a la “Ciudadanía juvenil y nuevas formas de participación a través de la conectividad” y “Ecos de la resistencia republicana de Puebla; la intervención francesa en México y el papel de la ciudadanía”, con la asistencia de 311 personas de los municipios de San Gregorio Atzompa, Cuapiaxtla de Madero y Puebla. Además, el desarrollo de concursos literarios, de composición musical y creatividad, con la elaboración de una esfera navideña que promoviera valores y preservara las tradiciones de la entidad.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Ricky Martin hará historia como el primer Latin Icon en los MTV VMAs 2025

Ricky Martin hará historia como el primer Latin Icon...

Exigen justicia tras liberación del responsable por choque mortal en la Atlixcáyotl

Exigen justicia tras liberación del responsable por choque mortal...

En septiembre iniciarían obras para revitalizar el Paseo Bravo: Armenta

En septiembre iniciarían obras para revitalizar el Paseo Bravo:...

Ley de Nepotismo generará juicios electorales si no se afina: Alejandro Carvajal

Ley de Nepotismo generará juicios electorales si no se...