El Ayuntamiento de Puebla propondrá habilitar un espacio de venta para las «nenis» en el Mercado de Sabores, con el objetivo de que cuenten con un sitio vigilado por la autoridad municipal para comercializar sus productos.
En primera instancia, el alcalde Eduardo Rivera Pérez señaló que se encuentran en el análisis de ofrecer un lugar dentro de la zona centro de la capital poblana para que las vendedoras por redes sociales, mejor conocidas como «nenis», puedan realizar esta actividad sin invadir sitios públicos.
«Estamos pensando que el Mercado de Sabores pueda ser este espacio del intercambio seguro para quienes realizan esta actividad (…) si quieren hacer ese intercambio de mercancía podrían hacerlo en el Mercado de Sabores, que tiene un espacio y podríamos estar utilizando en coordinación con ellas», detalló.
#Metropoli | El secretario de @segom_puebla, Jorge Cruz Lepe señaló que en el Mercado de Sabores se colocará vigilancia y un área de venta para "nenis", a fin de que dejen libre el Paseo Bravo. 👮🏻♀️ | @SSC_Pue
📹 @_Ivan_Reyes pic.twitter.com/1GodOHFSdU
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) February 10, 2022
Posteriormente, el secretario de Gobernación Municipal, Jorge Cruz Lepe detalló que esta es una primera propuesta que plantearán a las «nenis» a través del volanteo, ya que comentó, que al no tener una representación o una agrupación que las represente, no pueden lograr diálogo con todo el sector.
Cruz Lepe comentó que a raíz de la polémica que se presentó con el caso de Leslie, quien fue detenida por elementos de la Policía Estatal cuando comercializaba sus productos, las vendedoras de redes sociales han mostrado cierto rechazo al diálogo, aunque comentó que buscarán tener acercamiento para lograr un acuerdo.
Adicional a esto, el funcionario municipal explicó que se tiene que buscar un espacio que cuente con estacionamiento y en el que se pueda poner la vigilancia de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), además de que se les pide que no se entiendan ni pongan en la vía pública demasiadas bolsas, ya que se les podría confundir con ambulantes y procederían a su retiro.
Los comentarios están cerrados.