Proponen en Congreso negar matrimonio a quienes estén en el registro de Deudores Alimentarios
El Congreso de Puebla analizará una iniciativa para impedir el matrimonio a los hombres y mujeres que están inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA).
El presidente del Congreso Pavel Gaspar Ramírez y la diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala plantearon la propuesta de reforma al Código Civil.
Lo anterior con el propósito que los deudores alimentarios no puedan casarse con otra pareja sin cumplir con la pensión que corresponde a sus hijos.
La iniciativa de decreto adiciona el Artículo 300 ter y se reforman diversas fracciones de los artículos 348 fracciones.
Artículo 300 Ter define que «Para que se autorice la celebración del matrimonio se deberá acreditar plenamente que los pretendientes no se encuentren inscritos en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias», refiere la iniciativa.
Asimismo, el requisito, quedará acreditado con la presentación el certificado de no Inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias a que hace referencia la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes ante el Juez del Registro del Estado Civil.
De manera adicional, los diputados locales Pavel Gaspar Ramírez y Leonela Jazmín Martínez Ayala propusieron otra serie de reformas al Código Civil.
En la que se propone una iniciativa en las reformas a los Artículos 42, 299 y 415, para mejorar el lenguaje de la ley.
Lo anterior permitirá armonizar la legislación civil poblana con el mandato constitucional «y convencional de no discriminación».
«El Código Civil contiene en su articulado términos que resultan estigmatizantes y obsoletos para referirse a las personas con discapacidad y otras condiciones de vulnerabilidad, contraviniendo el modelo social de derechos humanos», refiere el documento.
Proponen en Congreso negar matrimonio a quienes estén en el registro de Deudores Alimentarios
