Protestan contra Fernández Noroña por adquirir propiedad en zona protegida de Tepoztlán
Comuneros de Tepoztlán se manifestaron frente a la residencia del senador Gerardo Fernández Noroña, a quien acusan de haber adquirido de manera irregular una casa construida en terrenos comunales protegidos.
Los inconformes denunciaron que la compra violenta el régimen de propiedad de la zona, ya que se trata de tierras amparadas por un decreto presidencial de 1929 que impide su escrituración y establece que cualquier cesión requiere la aprobación de la asamblea comunitaria.
Durante la protesta, los comuneros señalaron que no se convocó ninguna asamblea para validar la operación, por lo que consideran la construcción como ilegal y parte de un intento de privatizar bienes que pertenecen colectivamente al pueblo de Tepoztlán. “No es su casa, es un bien comunal”, expresaron los asistentes al plantón.
Sin embargo, especialistas en bienes raíces locales han señalado que en esa región es prácticamente imposible obtener créditos hipotecarios, debido precisamente a la naturaleza comunal de los terrenos.
La polémica aumentó después de que Noroña afirmó recibir 188 mil pesos mensuales por monetización en YouTube, cifra que justificaría el pago de la vivienda.
No obstante, estimaciones independientes calculan que los ingresos de su canal rondan apenas los 13 mil 500 pesos al mes, lo que genera dudas sobre la consistencia de sus declaraciones y la verdadera procedencia de los recursos.
El conflicto ha puesto en el centro del debate la defensa de los bienes comunales frente a intentos de privatización, así como la transparencia en el patrimonio de los representantes públicos. Por ahora, los comuneros anunciaron que mantendrán su exigencia de que se investigue la legalidad de la propiedad.
Protestan contra Fernández Noroña por adquirir propiedad en zona protegida de Tepoztlán
