PSI cuelga el letrero: “Se recibe cascajo”
En la feria del reciclaje político que es Puebla, el Partido Social de Integración (PSI) se perfila como el principal depósito de “cascajo”. Cual tianguis de domingo, abre la cortina para recibir a todo aquel que quiera estrenar camiseta, sin importar que hasta ayer haya jurado fidelidad a otras siglas.
La diputada federal Nadia Navarro Acevedo, dirigente estatal del PSI, ha dejado claro que todo aquel que quiera sumarse será bienvenido. Con apenas 7 millones de pesos anuales en prerrogativas, la sobrevivencia manda. Navarro lo llama “crecer con pluralidad”; los malpensados lo ven como el último salvavidas antes de que el partido quede fuera del mapa en 2027.
Mientras tanto, Morena va por otro carril: el presidente de su Consejo Estatal, Andrés Villegas Mendoza, reconoció que la meta del millón de afiliados no se alcanzará en 2025. La integración de 2 904 comités seccionales ha retrasado el proceso, por lo que será hasta los primeros meses de 2026 cuando se cumpla el objetivo trazado por el gobernador Alejandro Armenta.
El contraste es nítido. Morena arma su maquinaria territorial, mientras el PSI afina su papel de centro de reciclaje electoral. En este mercado de saldos, nadie se sonroja: lo importante es llegar a 2027 con algo que vender, aunque sean piezas usadas y rayadas. Si la política poblana fuera un tianguis, este partido ya habría colgado su anuncio en letras fosforescentes: “Se recibe cascajo, sin límite de piezas”.
Y aquí la gran pregunta… ¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?
Para cualquier duda, sugerencia, comentarios y más, estoy en mis redes sociales, X como @jorgereportero1, y en el portal digital:
www.elquintomedio.com, y en el correo jorgeab304@gmail.com
PSI cuelga el letrero: “Se recibe cascajo”