Puebla con 5 mil mdp más en el Presupuesto Federal 2025
El estado de Puebla recibirá un presupuesto de 123 mil 368 millones de pesos de recursos federales del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en 2026.
Así lo aprobaron los integrantes de Cámara de Diputados en el paquete que integra el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, que en el caso de Puebla tiene crecimiento en relación a 2025.
Los 123 mil millones de pesos monto representan un incremento del 5 por ciento en comparación a un año anterior con 113 mil 956 millones de pesos.
Es decir, la asignación de recursos del gobierno federal de Claudia Sheinbaum Pardo representa para el próximo año un incremento de 5 mil 655 millones de pesos.
Los recursos son estratégicos para impulsar proyectos de desarrollo social e infraestructura en Puebla y mayor bienestar a través de diversos programas para las familias, principalmente mujeres.
Las cifras para Puebla son positivas y muy cerca de la proyección que hizo el 22 de septiembre de 2025 el Coordinador de Gabinete, José Luis García Parra de un aumento de hasta 5 mil 500 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2026.
El funcionario estatal destacó que buscaban una asignación de recursos para obras de infraestructura y programas sociales.
De esta manera, Puebla tendrá recursos por 48 mil 516 millones de pesos del Ramo 33 que representan los recursos de la Secretaría de Hacienda para la financiación de servicios públicos para áreas como la educación la salud, infraestructura, y seguridad.
Entre las obras destacan la construcción de un tramo del Libramiento de la Carretera La Galarza – Amatitlanes. Además de la rehabilitación de la Carretera Texcoco-Zacatepec, en colindancia con los estados de México, y Tlaxcala.
Se confirma a su vez una inversión de 3 mil millones de pesos para los estados de Puebla y Tlaxcala, para acelerar y concretar las obras de saneamiento del río Atoyac.
En materia de salud, se asignaron 700 millones de pesos para el equipamiento del Hospital General Regional (HGR) número 36, mejor conocido como «San Alejandro» que se encuentra en operaciones a partir de noviembre, después de estar casi ocho años en reconstrucción por daños del sismo de 2017.
Adicionalmente, se etiquetaron 45 millones 133 mil 891 pesos para los estudios preliminares necesarios para una nueva unidad médica que se ubicará en Amozoc.
Finalmente, los Programas de Atención a Mujeres ascienden a 13 millones de pesos, que se consideran prioritarios y que van en aumento en todo el país.
Puebla con 5 mil mdp más en el Presupuesto Federal 2025
