Sofía Rodríguez
Puebla tiene la quinta tasa de fecundidad más alta del país, con 53.01 nacidos vivos por cada mil mujeres de 15 a 19 años, informó el Inegi en el marco del Día Internacional de la Niña que se celebra este 11 de octubre.
Según datos del cuestionario ampliado del Censo de Población y Vivienda 2020, las entidades con las tasas más altas fueron Chiapas con el 64.83, Michoacán con 55.29, Guerrero con 55.22, y Durango con 55.03.
Puebla estuvo por arriba de la media nacional de 42.96 nacidos vivos por cada mil adolescentes en dicho rango de edad, mientras que las tasas más bajas se localizaron en Ciudad de México con 26.36, Queretaro con 31.93, Jalisco con 35.36, Baja California Sur con 35.42 y Sinaloa con 35.98.
En materia de discriminación, que también reportó Inegi, se señala que el 25.7 por ciento de las niñas de 9 a 11 años y el 35.2 por ciento de adolescentes de 12 a 17 años consideraban, hasta 2017, que sus derechos se respetaban poco o nada.
De este indicador nacional, se desprende que una de cada 10 se enfrentó a insultos, burlas u hostigamiento, otro indicador similar sintió miedo y el 9.6 por ciento señaló que la ignoraron o hicieron sentir inferior.