Puebla deja de figurar entre los estados más violentos del país: México Evalúa
Puebla dejó de estar entre las entidades más violentas de México, al registrar un balance positivo en el comportamiento de “violencia letal” durante el periodo de enero a julio de 2025, de acuerdo con el informe de la organización México Evalúa.
En estos siete meses, la entidad alcanzó una tasa de 21.4 hechos de violencia letal por cada 100 mil habitantes, lo que significó una disminución del 4.2 por ciento respecto al año anterior.
Con esta cifra, Puebla se ubicó en el lugar 23 a nivel nacional, por lo que se alejó del grupo de estados con mayor incidencia de este fenómeno, abandonado la etiqueta de “regular” a “positivo”.
La violencia letal, definida como aquella que resulta en la muerte de una persona mediante violencia física o el uso de armas de fuego y armas blancas, incluye delitos como homicidio doloso, feminicidio, desapariciones y otros crímenes contra la vida.
En el caso de Puebla, el reporte registró un total de mil 510 incidentes de violencia letal. Entre ellos, destacan 509 homicidios dolosos, 224 personas desaparecidas o no localizadas, 15 feminicidios y 167 delitos clasificados en la categoría de “otros contra la vida”.
El informe subraya que las autoridades estatales deberán implementar acciones proactivas para contener y reducir de forma sostenida la violencia letal, con el fin de consolidar los avances alcanzados.
En el panorama nacional, tres estados se mantuvieron con un balance muy negativo: Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa.
En contraste, 14 entidades lograron un resultado positivo, entre ellas Puebla, junto con Campeche, Chiapas, Coahuila, Guerrero, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.
Puebla deja de figurar entre los estados más violentos del país: México Evalúa