Puebla distribuye 300 mil pares de calzado escolar; cada par costó 185 pesos y se fortalece la industria local

Date:

Puebla distribuye 300 mil pares de calzado escolar; cada par costó 185 pesos y se fortalece la industria local

El gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que los zapatos escolares que ya se distribuyen en Puebla fortalecen la industria local en Tepeyahualco y Tehuacán, generando empleos directos e indirectos. Cada par, de los 300 que se mandaron hacer, tuvo un costo de 185 pesos sin IVA, sin considerar gastos de distribución, y a diferencia de años anteriores, esta compra se realizó sin corrupción.

Armenta destacó que el calzado es de piel y de calidad, subrayó que la estrategia también contribuye a frenar el contrabando de zapatos, protegiendo la producción local y nacional.

El gobierno del estado estima que se gastaron entre 350 y 400 millones de pesos solo para los zapatos escolares; mientras que entre calzado y uniformes escolares que se distribuyen para el ciclo escolar 2025-2026.

Distribuye SEP 238 mil pares de 300 a entregar

La Secretaría de Educación Pública ha distribuido 238 mil pares de zapatos en mil 563 escuelas primarias, siguiendo la instrucción del gobernador de garantizar apoyo a la comunidad educativa. Este año se entregarán 300 mil pares, y para el próximo año se proyectan 700 mil pares, consolidando a Puebla como un productor relevante de calzado escolar.

El secretario de Educación, Manuel Viveros, informó que la distribución avanza y que las familias reciben apoyo en la compra de uniformes y calzado. El costo total de zapatos y uniformes asciende a aproximadamente 700 millones de pesos, incluyendo producción y distribución.

Protección de la industria local y lucha contra el contrabando

El gobernador Alejandro Armenta señaló que no se permitirá la venta de calzado de contrabando. «Quien venda zapato de manera ilegal comete un delito y se aplicará la ley. Así protegemos nuestra industria», indicó.

Por su parte, Victor Gabriel Chedraui, secretario de Economía, explicó que cerca de 40 millones de pares de calzado ingresan a México de manera ilegal. Con estas acciones, el gobierno estatal busca que la inversión permanezca en Puebla, generando empleo y fortaleciendo la economía regional.

Apoyo a productores de Tepeyahualco y Tehuacán

La estrategia comenzó con un diagnóstico de los talleres familiares, muchos con limitaciones de financiamiento, insumos y acceso a mercados. Con base en esto, se promovió la organización cooperativa, agrupando a los productores para mejorar su capacidad de producción y acceso a oportunidades de crecimiento.

Los cooperativistas recibieron capacitaciones técnicas, asesoría jurídica y notarial, y apoyos para adquisición de maquinaria e insumos. Además, el gobierno estatal actuó como comprador ancla, asegurando la venta del calzado escolar y brindando estabilidad a los talleres.

Impacto social y económico

Actualmente, las cooperativas producen los 300 mil pares de calzado escolar comprometidos, generando empleos directos e indirectos en Tehuacán y Tepeyahualco. Esta estrategia consolida a Puebla como un productor de calzado a nivel nacional y promueve la permanencia de recursos en el estado.

Con la participación del gobernador Alejandro Armenta y el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, Puebla desarrolla la industria del calzado, fomenta empleo y garantiza la distribución de calzado escolar a los estudiantes.

Puebla distribuye 300 mil pares de calzado escolar; cada par costó 185 pesos y se fortalece la industria local

Yazmín Curiel
Yazmín Curiel
Yazmín Curiel, Directora de Sucesos Puebla, periodista con 20 años de experiencia en radio, medios impresos y digitales, así como en áreas de Comunicación Social. Extesorera de la UPET.

Share post:

Popular

More like this
Related

Agua de Puebla mejora el servicio de agua potable en la mitad de las colonias de la ciudad

Agua de Puebla mejora el servicio de agua potable...

Exportación y producción de Volkswagen y Audi siguen caída

Exportación y producción de Volkswagen y Audi siguen caídaLa...

En Puebla, la transformación se construye en las calles, con la gente: Laura Artemisa

En Puebla, la transformación se construye en las calles,...

Fortalece Pepe Chedraui infraestructura vial en la colonia Constitución Mexicana

Fortalece Pepe Chedraui infraestructura vial en la colonia Constitución...