Puebla entre los estados con mayor consumo de refrescos: Conahcyt
De acuerdo con el ranking sobre el consumo de refrescos del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt), Puebla figura entre los estados con niveles elevados, con un consumo estimado entre 180 y 200 litros por habitante al año.
Esta cifra supera el promedio nacional de 160 litros y es casi ocho veces superior al promedio mundial de 25 litros, por lo que el caso de Puebla se considera significativo debido a las consecuencias sanitarias asociadas a este patrón de consumo.
No obstante, Chiapas es el estado que encabeza la lista con un promedio anual de 821.25 litros de refresco por persona, el más alto del mundo.
A nivel nacional, se estima que más de 40 mil muertes anuales están vinculadas al consumo excesivo de bebidas azucaradas.
Entre los factores que contribuyen a este problema se encuentran el fácil acceso a estas bebidas, su bajo costo comparado con el agua embotellada y una cultura de consumo normalizado que inicia desde edades tempranas.
Aunque Chiapas encabeza la lista por su consumo extremo de refrescos, hay otros estados que también registran cifras elevadas en comparación con el promedio nacional.
Tabasco, por ejemplo, supera los 300 litros por persona al año. En Oaxaca, el consumo oscila entre los 250 y 300 litros anuales, mientras que en Veracruz ronda los 250 litros.
En Campeche, las estimaciones varían entre 230 y 270 litros por persona. Yucatán también presenta un consumo elevado, cercano a los 220 litros, y en Quintana Roo se sitúa entre 200 y 230 litros.
Finalmente, Guerrero se aproxima a los 200 litros, Hidalgo mantiene un rango entre 190 y 210 litros.
Puebla entre los estados con mayor consumo de refrescos: Conahcyt