Puebla, entre los estados con menor escolaridad promedio en México
El estado de Puebla se encuentra entre las siete entidades del país con menor promedio de escolaridad entre personas de 15 años y más, según el informe Aprender Parejo de la organización México Evalúa.
De acuerdo con el análisis, en Puebla el promedio de años de escolaridad es de 9.2, una cifra por debajo del promedio nacional que es de 9.7 años. Esto coloca a la entidad en una posición preocupante en materia educativa.
El informe también señala que en las entidades con promedios superiores a 10 años de escolaridad, la brecha entre hombres y mujeres es menor.
En cambio, en los estados con promedios por debajo de los 9 años, las mujeres no superan a los hombres en años de escolaridad, lo que refleja un impacto diferenciado de las condiciones de vulnerabilidad regional y subraya la importancia de implementar políticas educativas que consideren variables como sexo, edad y marginación.
Pese a los esfuerzos, el estudio concluye que el Estado mexicano no está garantizando efectivamente el derecho a la educación. Con un promedio nacional de casi 10 años de escolaridad frente a los 18 años que establece la Constitución, el país enfrenta un panorama complejo.
A ello se suma la falta de acceso a educación en la primera infancia y el abandono escolar en el nivel medio superior, problemáticas que se agravaron tras la pandemia, cuando más de un millón de estudiantes se desvincularon del sistema educativo y se registraron pérdidas significativas de aprendizajes.
Puebla, entre los estados con menor escolaridad promedio en México