Sofía Rodríguez
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) a cargo de Inegi ubicó a Puebla entre las 10 ciudades con mayor tasa de desocupación, con el 4.3 por ciento de la población económicamente activa.
Dicho indicador también superó la media nacional situada en 4 por ciento al mes de junio, a pesar de ser la cuarta ciudad del país con más personas ocupadas.
Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez, Tampico, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí, Toluca, León y Saltillo también figuraron entre las 10 ciudades con las mayores tasas de desocupación.
La tasa de desocupación en la capital poblana fue equivalente a 45 mil 010 poblanos en condiciones de laboral, pero que no tienen empleo.
En su reporte, el Inegi reflejó que la tasa de subutilización de la fuerza de trabajo es del 26.2 por ciento, es decir, la suma de subocupados, desocupados y disponibles para trabajar que están siendo desaprovechados.
La informalidad alcanza al 53.2 por ciento de trabajadores, es decir uno de cada dos; indicador que se situó por debajo de la tasa estatal del 72.8 por ciento, pero arriba de la nacional de ciudades del 44.4.