Puebla, lejos de los estados con más desapariciones en los últimos 10 meses
Puebla se mantiene alejada de los estados con mayor número de desapariciones durante el actual gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, De acuerdo con datos de la encuestadora TResearch.
El informe más reciente coloca a la entidad en el lugar 12 a nivel nacional, con 347 casos registrados.
Esta cifra está muy por debajo de los estados que encabezan la lista, como el Estado de México, con mil 936 desapariciones; Ciudad de México, mil 706; Sinaloa, 964; Baja California, 759; Michoacán, 758; Guanajuato, 719; Sonora, 659; Jalisco, 516; Nuevo León, 499; Tamaulipas, 403; y Querétaro, 381.
Puebla aparece apenas por encima de Tabasco, con 345 casos; Chiapas, 321; y Zacatecas, 248.
A nivel nacional, el 73 por ciento de las personas desaparecidas no localizadas son hombres. Desde el 1 de octubre, se han reportado 3 mil 317 mujeres desaparecidas y no localizadas, lo que representa el 27 por ciento del total de desapariciones ocurridas en lo que va del sexenio.
Es necesario señalar que en el caso de Puebla, ha habido avances en la materia, con cambios en instancias importantes como en la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas.
Incluso, desde el gobierno estatal, específicamente en la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, se han mantenido reuniones constantes con madres buscadoras y colectivos para agilizar las acciones en la materia.
Puebla, lejos de los estados con más desapariciones en los últimos 10 meses