Puebla mantiene tendencia a la baja en homicidios y feminicidios: Igavim
El estado de Puebla mantiene una tendencia a la baja en los delitos de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), basado en datos federales.
Entre el segundo trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, la combinación de ambos ilícitos registró una disminución del 12.6 por ciento.
En términos absolutos, el homicidio doloso pasó de 230 a 207 casos, con una incidencia de un caso cada 10 horas con 35 minutos.
Mientras que el feminicidio se redujo de 15 a siete, con una frecuencia de una carpeta abierta cada 13 días, en promedio.
Al analizar la tasa de carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes, se detectaron incrementos en homicidio doloso en las regiones de Valle Serdán (98%) y Angelópolis (0.39).
En feminicidio, los aumentos en números absolutos se dieron en Valle Serdán, Tehuacán y Sierra Negra, indicó el Igavim.
El reporte indica que el municipio de Puebla encabezó la lista en homicidio doloso con 46 carpetas de investigación, seguido de San Martín Texmelucan con 19 e Izúcar de Matamoros con 10.
En feminicidio, durante el segundo trimestre de 2025 se iniciaron carpetas de investigación en Acatzingo, Puebla, Atlixco, Tehuacán y Tlacotepec de Juárez, con un caso cada uno.
El Igavim destacó que, si bien las cifras generales muestran un descenso, las variaciones regionales indican la necesidad de reforzar acciones focalizadas en aquellas zonas donde se observan repuntes, a fin de mantener la tendencia a la baja y fortalecer la seguridad en todo el estado.
Puebla mantiene tendencia a la baja en homicidios y feminicidios: Igavim