Puebla no tiene información que SEP Federal asumirá nóminas de maestros

Date:

El gobierno federal no ha notificado a los gobiernos estatales, respecto a la asunción del pago de la nómina para el personal por la educación, refirió el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, quien expuso que al menos 33 mil millones de pesos se gastan en el rubro de educación en el estado de Puebla y gran porcentaje de este dinero se va para el pago de nómina.

El mandatario estatal comentó que hasta este miércoles no se tiene más información respecto a las nóminas de docentes y personal por la educación, refirió que, en todo caso, el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador probablemente convoque a los mandatarios estatales para abordar el tema.

“Como gobiernos estatales no hemos sido notificados de absolutamente nada, seguramente para tomar una decisión de esta naturaleza vamos a ser tomados en cuenta, dejémoslo así por el momento”,
dijo el mandatario estatal.


Barbosa Huerta recordó que para el sector educativo se tienen convenios entre la federación y estado, para hacer frente a diferentes programas y necesidades, aclaró que los 104 mil millones de pesos contemplados en el presupuesto, 33 mil millones de pesos son para el sector de la educación, aunque no precisó la cantidad de recursos que van para el pago de nómina.

“Del presupuesto de egresos del estado, de los 104 mil millones de pesos que es la cantidad total del presupuesto, hasta donde tengo números, al menos 33 mil millones de gastan en educación, 33 mil millones de pesos”, dijo.

Por medio de las redes sociales, del gobierno federal se informó que la SEP “asume el control de la nómina de educación de los estados y apoya su financiamiento, liberando a las entidades de una presión de gasto y dando certeza al pago de los sueldos de maestras, maestros y personal administrativo”.

Solo 86 escuelas no regresaron a clases presenciales

Debido a que se encuentran en rehabilitación, alumnos de 86 escuelas no regresaron a las clases presenciales a partir del pasado lunes, comentó el gobernador, Miguel Barbosa Huerta, con datos de la Secretaría de Educación Pública.

El mandatario estatal comentó que de las 12 mil 315 escuelas 99.3 regresaron presenciales y “las que no regresaron fueron porque se encuentran en un esquema de rehabilitación que son 86 escuelas, del personal docente son 80 mil 942 docentes”, dijo.

Y es que el retorno a clases presenciales es obligatorio a partir del pasado lunes 25 de abril, después de dos años de la pandemia de la Covid-19.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...