Puebla proyecta 25 mil macetas de cempasúchil y 40 mdp en ingresos: SDR
La secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que para este año se proyecta la producción de 25 mil macetas de cempasúchil en los viveros del municipio de Atlixco, lo que generará una derrama económica de 22 millones de pesos en dicha localidad; mientras que, a nivel estatal, la proyección de ingresos por la producción de flor alcanza 40 millones de pesos, considerando los principales municipios productores del estado.
En conferencia de prensa, Altamirano Pérez explicó que, además de Atlixco, otros municipios como Tianguismanalco, Palmar de Bravo, Chignahuapan, Santa Isabel Cholula, Tehuacán, Tecamachalco, San Pedro Cholula, Quecholac y San Jerónimo Tecuanipa también participan en la producción de flor de cempasúchil, por lo que se espera importante derrama económica.
En Acatzingo se ubicará planta pasteurizadora de leche
En otro tema, Ana Laura Altamirano informó que posiblemente en Acatzingo se ubique una planta pasteurizadora de leche bajo el programa “Producción para el Bienestar” en Puebla.
La funcionaria estatal detalló que también se proyecta la instalación de centros de acopio de leche en los municipios de Libres, Tecamachalco y Coronango.
Altamirano Pérez destacó que la producción estatal de leche alcanza 4 mil 700 millones de litros al año, lo que posiciona a Puebla entre los 15 estados con mayor producción de leche a nivel nacional.
Comentó que la implementación de la planta pasteurizadora y los centros de acopio tiene como objetivo fortalecer la cadena de producción y distribución de leche dentro del estado.
Finalmente, dijo que en materia de tecnología, la Secretaría de Desarrollo Rural ha invertido 150 millones de pesos en 368 equipos, que incluyen tractores, drones e implementos agrícolas, permitiendo recuperar parcelas no sembradas y mejorar la competitividad de Puebla frente a otros estados del país.
Puebla proyecta 25 mil macetas de cempasúchil y 40 mdp en ingresos: SDR