Puebla registra cuatro movilizaciones de policías en el primer trimestre
Durante los primeros tres meses de 2025, se reportaron al menos 26 movilizaciones de policías en distintas entidades del país, en donde Puebla figura entre los estados con mayor número de casos, con cuatro acciones documentadas, de acuerdo con la organización Causa en Común.
De acuerdo con el informe publicado esta semana, Puebla se ubica en el mismo lugar al igual que Oaxaca y por encima de entidades como Ciudad de México, Estado de México o Jalisco, donde solo se reportó una movilización.
Estos casos se dieron en los municipios de Coronango, Tlacotepec, Puebla y Teotlalcingo. Esto quiere decir que en el estado estas expresiones han sido principalmente organizadas por corporaciones municipales, en línea con el patrón observado en otras entidades.
De manera general, las protestas han incluido manifestaciones, paros laborales y emplazamientos a paro. A nivel nacional, se contabilizan 12 manifestaciones, 12 paros y dos emplazamientos.
Los motivos detrás de estas acciones han sido diversos, pero destacan las exigencias por mejores condiciones laborales: el 21 por ciento de las movilizaciones respondieron a salarios bajos o no homologados, otro 21 por ciento a la falta de prestaciones, un 17 por ciento al abuso laboral o la destitución de mandos, y un 10 por ciento a descuentos salariales considerados injustificados. También se señala la falta de equipamiento como una causa recurrente.
Si bien estas cifras reflejan problemáticas que merecen atención, también muestran la capacidad de organización de las y los elementos policiales, así como la necesidad de diálogo entre autoridades y cuerpos de seguridad.
Puebla registra cuatro movilizaciones de policías en el primer trimestre