Puebla registra más de 1,825 suicidios de 2020 a julio de 2025: SSA
El secretario de Salud, Carlos Olivier Pacheco detalló que de 2020 a julio de 2025 suman 1,825 casos de suicidio de esta cifra total, 32 corresponden a menores de edad.
Los casos de suicidio en la entidad se distribuyen de la siguiente manera: 336 en 2020; 351 en 2021; 291 en 2022; 370 en 2023; 354 en 2024 y 123 en lo que va de 2025.
Carlos Olivier Pacheco, detalló que los padecimientos más frecuentes en la población infantil y adolescente incluyen trastornos del neurodesarrollo, trastornos afectivos, autismo, retraso mental leve, distimia, episodios depresivos, trastornos de ansiedad y trastornos mixtos de ansiedad y depresión. También mencionó que la limitación de actividades debido a discapacidad es un factor recurrente.
Entre los factores que influyen en la salud mental de menores, se encuentran el uso excesivo de tecnologías y dispositivos electrónicos, así como la alimentación con productos endulzados o procesados, coincidiendo con los programas federales “Vive Feliz”, “Vida Saludable” y “Tres por mi Salud”, que buscan promover hábitos alimenticios adecuados y prevenir problemas de salud mental asociados con la alimentación infantil.
Desde enero de este año, el Centro de Salud Mental ha atendido a 992 menores con problemas de ansiedad y depresión, un promedio de 124 casos al mes.
Con la apertura del Centro Poblano de Salud Mental Integral (Ceposami) los menores de edad podrán ser atendidos para prevenir el suicidio en Puebla, pues se implementará un modelo con un enfoque multidisciplinario que integra atención clínica, social y educativa.
Los menores pueden ser canalizados por escuelas, familias o directamente por dependencias de salud, y el equipo especializado analiza tanto los síntomas como el contexto familiar, escolar y comunitario.
El centro coordinará esfuerzos con distintas áreas del DIF Estatal de Puebla, así como con otras dependencias de salud y educación, para brindar atención integral y promover el bienestar socioemocional de niñas, niños y adolescentes, abordando los factores que influyen en su salud mental desde todas sus aristas.
Por su parte, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, comentó que su gobierno pone atención a los problemas que enfrentan menores de edad, destacó que la atención a la salud mental es prioridad, por ello su respaldo para el nuevo Centro Poblano de Salud Mental Integral (Ceposami).
Puebla registra más de 1,825 suicidios de 2020 a julio de 2025: SSA
