Puebla reporta aumento en casos de hepatitis C, pese a esfuerzos federales por su erradicación
En el marco de las acciones de la Federación para erradicar la hepatitis C como problema de salud pública, el estado de Puebla registró un incremento del 28.8 por ciento en casos de esta enfermedad durante lo que va de 2025, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.
Hasta el 19 de julio, Puebla acumuló 58 casos de hepatitis C, una cifra superior a los 45 registrados en el mismo periodo de 2024. Del total de diagnósticos, 37 corresponden a hombres y 21 a mujeres.
En tanto, el estado más afectado actualmente es Baja California, que reporta 735 casos en lo que va del año.
¿Qué acciones hay contra esta enfermedad?
La semana pasada, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, destacó que México trabaja firmemente para erradicar la hepatitis C antes de 2030, luego de un llamado de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En un evento público, Kershenobich detalló que el modelo nacional garantiza diagnóstico y tratamiento gratuitos, universales y accesibles, sustentado en cuatro pilares: atención médica en todo el país, financiamiento constante, uso estratégico de datos y escucha activa a las comunidades.
El subsecretario Ramiro López Elizalde subrayó que se mantendrán los esfuerzos en todos los frentes, incluyendo comunidades alejadas y sectores marginados, con el lema “hepatitis: conozcámosla para combatirla”.
¿Qué es la hepatitis C?
La hepatitis C es una infección del hígado causada por el virus VHC, que se transmite principalmente por contacto con sangre contaminada, como el uso compartido de agujas o procedimientos médicos sin esterilización adecuada.
En muchos casos no presenta síntomas, pero puede causar fatiga, ictericia y daño hepático grave si no se trata. La infección puede volverse crónica y derivar en cirrosis o cáncer de hígado.
Actualmente es curable con tratamientos antivirales orales, disponibles de forma gratuita en México. No existe vacuna, por lo que la prevención se basa en evitar el contacto con sangre infectada y usar material estéril.
Puebla reporta aumento en casos de hepatitis C, pese a esfuerzos federales por su erradicación