Puebla se mantiene firme en remesas con recaudación de 2 mil 553 mmd

Date:

Puebla se mantiene firme en remesas con recaudación de 2 mil 553 mmd

El estado de Puebla recibió un monto de 2 mil 553 millones de dólares por remesas de paisanos que radican principalmente en Estados Unidos, en un periodo de enero a septiembre de 2025, reportó el Banco de México (Banxico).

Los recursos en este año representa un incremento del 1.9 por ciento respecto a 2024 que representaron 47 millones 900 mil dólares más.

Mientras a nivel nacional las remesas caen un 5.6 por ciento, en la entidad poblana, con alta población migrante, sigue creciendo.

Puebla ocupa el ocupa el octavo lugar nacional en flujo de divisas, superando a estados como Michoacán y Jalisco.

El estado con más ingresos de recursos de paisanos y que lo ubica en primer lugar es Guanajuato, con 4 mil 60 millones de dólares de dólares.

Puebla supera también a ciudades con alto impacto migratorio como son Ciudad de México que suma por ingresos del extranjero 3 mil 140 millones de dólares y Estado de México 2 mil 755 millones de dólares.

Los cinco estados con menor transferencias familiares desde el extranjero, principalmente desde Estados Unidos son Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Tlaxcala y Quintana Roo.

El monto de remesas que registra el país al tercer trimestre del año es por 45 mil 681 millones de dólares que significan una caída anual del 5.6 por ciento, equivalente a poco más de 3 mil 300 millones de dólares.

La caída representa a lo que han recibido estados como Jalisco y Ciudad de México en el mismo periodo de este año.

¿QUIÉNES RECIBIERON MÁS RECURSOS EN SEPTIEMBRE?

Los municipios con mayor recepción de remeses en el trimestre de julio a septiembre de 2025 están la capitán poblana, Tehuacán y municipios de la Mixteca.

La ciudad de Puebla recibió de los paisanos 160 millones de dólares, Tehuacán un monto de 84 millones de dólares, y Atlixco sumó un total de 61 millones de dólares.

Además de Izúcar de Matamoros con 47 millones de dólares, Tecamachalco con 34 millones de dólares, San Martín Texmelucan con 30 millones de dólares, Acatlán con 24 millones de dólares, entre otros.

Puebla se mantiene firme en remesas con recaudación de 2 mil 553 mmd

Share post:

Popular

More like this
Related

Próxima semana inicia pago a mujeres de 60, 61 y 62 años de la “Pensión Mujeres Bienestar

Próxima semana inicia pago a mujeres de 60, 61...

Cablebús en Puebla sistema innovador, inclusivo y que protege el medio ambiente

Cablebús en Puebla sistema innovador, inclusivo y que protege...

Entregan reconocimiento post mortem a líder de la izquierda, Horacio Gaspar Lima

Entregan reconocimiento post mortem a líder de la izquierda,...

Aprueba Comisión del Congreso reforma para integrar Consejos de Participación Ciudadana de la Juventud en municipios

Aprueba Comisión del Congreso reforma para integrar Consejos de...