Yazmin Curiel
Aunque el número de pacientes con Covid-19 es mayor, pues en esta alerta máxima en Puebla se acumulan mil 721 casos activos con mil 219 hospitalizados, ningún hospital ha llegado al cien por ciento de su capacidad, informó el titular de la Secretaría de Salud, José Antonio Martínez García.
En el reporte de este jueves, el funcionario estatal informó que de las 93 mil 608 muestras procesadas, desde marzo a la fecha, se han acumulado 53 mil 455 casos positivos, 238 más que los reportados el miércoles, de este número solo hay mil 721 casos activos en 95 municipios; de los que mil 219 están hospitalizados y de ellos 162 requieren de ventilación mecánica asistida.
Comentó que aunque el número de pacientes hospitalizados, no hay saturación hospitalaria, pues en la zona metropolitana, el Hospital General de Cholula se encuentra al 83 por ciento; el de Huejotzingo se encuentra al 88 por ciento; el Hospital del Norte al 88 por ciento; el Hospital del Sur al 89 por ciento.
Por otra parte, los Centros de Salud y Servicios Ampliados (CESSA) de Cholula y Aparicio apenas rebasan el 60 por ciento; por otra parte el Hospital de Atlixco esta al 67 por ciento de su capacidad; por su parte, los nosocomios al interior del estado como el de Xicotepec se encuentran al 88 por ciento; el de Zacatlán al 44 por ciento y Teziutlán al 56 por ciento.
Son los hospitales de la Secretaría de Salud los que tienen más pacientes con 459 de los que 60 requieren ventilador mecánico; en el IMSS hay 384 pacientes con el uso de 49 ventiladores; en el ISSSTE hay 99 pacientes con el uso de ocho ventiladores; en el ISSSTEP hay 135 pacientes con el uso de 17 ventiladores; en el Hospital Universitario hay 26 pacientes con el uso de seis ventiladores, en el Hospital Militar Regional hay 14 pacientes con el uso de cinco ventiladores y en los privados hay 102 pacientes con el uso de 17 ventiladores.
Puebla acumula un total de 6 mil 567 defunciones, 60 más en las últimas 72 horas, por lo que el secretario de salud, José Antonio Martínez García exhortó a las y los ciudadanos a reforzar el Pacto Comunitario y a no confiarse de la llegada de las vacunas, recordó que hay restricciones para frenar los contagios y de esta forma no se llegue a un colapso hospitalario.