Puebla suma 55 casos de dengue, lejos de estados con mayor incidencia
Hasta la semana 21 del año, que corresponde al 24 de mayo, el estado de Puebla ha registrado un total de 55 casos de dengue, según datos oficiales proporcionados por la Secretaría de Salud federal.
De estos casos, 31 corresponden a dengue no grave, 22 presentan signos de alarma y 2 son considerados graves.
Aunque estas cifras reflejan una presencia de la enfermedad en la entidad, Puebla se mantiene lejos de los estados con mayor número de contagios en el país.
Por ejemplo, Jalisco lidera la lista con 706 casos, seguido por Veracruz con 602 y Michoacán con 311.
Estos números reflejan la importancia de continuar con las acciones preventivas para evitar un aumento en la incidencia de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
El dengue es una infección viral que puede variar desde síntomas leves hasta cuadros graves que ponen en riesgo la vida del paciente, por lo que las autoridades de salud insisten en la importancia de eliminar los criaderos del mosquito, usar repelentes y mantener limpios los espacios donde se pueda acumular agua.
La Secretaría de Salud federal mantiene un monitoreo constante y exhorta a la población a colaborar en las medidas preventivas, sobre todo en temporada de lluvias, cuando las condiciones son más propicias para la proliferación del mosquito transmisor.
Aunque Puebla registra un número relativamente bajo de casos comparado con otras entidades, la vigilancia y las acciones de prevención continúan siendo prioridad para evitar brotes mayores y proteger la salud de la población.
Puebla suma 55 casos de dengue, lejos de estados con mayor incidencia