Puebla va por eliminar mediación obligada entre mujeres agredidas y sus agresores: Norma Pimentel
La diputada Norma Estela Pimentel Méndez anunció que el Congreso de Puebla trabajará para derogar el Artículo 284 del Código Penal, la cual impone a las mujeres víctimas de violencia un esquema de internatos y las fuerza a mediar con su agresor.
En la conferencia de prensa semana, que encabeza el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Pavel Gaspar Ramírez; Norma Pimentel Méndez señaló que el término legal será eliminado para garantizar una justicia sin revictimización.
Destacó que la violencia está ocurriendo en los espacios más mínimos, que corresponden a la familia.
«En nuestro estado existe un artículo 284, un parte del código penal, que precisamente ha reconocido que la violencia en el espacio familiar se tiene que llevar al esquema de internatos. Los internatos, en una palabra muy técnica- jurídica, básicamente lo que esconden es precisamente esto, que a las mujeres víctimas de violencia se les obliga a tener que llegar a un esquema de mediación. Por eso consideramos importante retirarlo, abrogarlo de nuestra legislación», expuso.
Aunque destacó que en las acciones de la Fiscalía General del Estado hay instrucción para que esta legislación no se aplique, pero necesita estar establecida en la Ley.
«No solamente la legislación sino la normativa interna dentro de la Fiscalía que en alguna época estuvo y ha estado vigente y le permite a las personas, agentes ministeriales, llevar estos sino que también colocan en riesgo a las infancias o las personas», refiere.
La legisladora citó que de acuerdo a cifras de Seguridad Pública Nacional en México 8.5 de cada 10 hogares continúan viviendo una condición de violencia.
«¿Cómo se manifiesta esta violencia en los espacios de los hogares narrado por las propias víctimas? Porque han existido ya condiciones en las que les han amenazado, los han ofendido, les han humillado, les dicen que las van a correr de la casa o lo han hecho, les han golpeado, les han agredido físicamente, les han pellizcado, jalado el cabello, empujado, jaloneado, bofetado, pateado, golpeado con un cuchillo o en su caso les han manoseado, tocado, besado, arrimado, recargado o encimado el cuerpo sin su consentimiento», comentó.
APOYARÁN LAS REFORMAS DE CLAUDIA SHEINBAUM
La diputada Norma Estela Pimentel Méndez destacó que el Congreso de Puebla estará pendiente de las reformas federales que tendrán que homologarse en Puebla en relación a la violencia, acoso y abuso contra las mujeres.
En tanto, como parte del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las mujeres habrá talleres y foros en el Congreso de Puebla.
Puebla va por eliminar mediación obligada entre mujeres agredidas y sus agresores: Norma Pimentel
