El gobernador Miguel Barbosa Huerta pidió que diputados locales lleven a cabo un buen proceso para la designación del titular de la Unidad Técnica de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE).
En la víspera de que el congreso del estado lleve a cabo este proceso que sería durante el tercer periodo ordinario de sesiones el mandatario local contextualiza que la persona que sea designada para este cargo debe cumplir los mismos requisitos qué se piden para nombrar al titular del órgano fiscalizador.
#ULTIMAHORA | El gobernador @MBarbosaMX menciona que el @CongresoPue resolverá de la mejor manera el nombramiento del titular de la Unidad de vigilancia de la @AsePuebla. ⚖️ pic.twitter.com/Nzjd0ABWla
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) March 2, 2022
«Es un avance, entonces seguramente habrá una definición muy cuidadosa de un titular hombre o mujer del más alto perfil en materia de fiscalización y auditoría», dijo el mandatario local.
El jefe del Poder Ejecutivo Estatal refirió que las Reformas Constitucionales en materia de Fiscalización y Combate a la corrupción que se concretaron el año pasado y a las leyes secundarias, durante este año son iguales a las leyes federales.
«Se homologan los procedimientos que a nivel federal existen para la Auditoría Superior de la Federación, que para la ASE, no había unidad técnica, no la había porque una forma de control para que nada se revisara, las mismas condiciones legales y requisitos legales que se exigen en la Constitución para ser auditor en la ley son las mismas que se exigen para el titular de esta Unidad Técnica», dijo.
El gobernador señaló qué ahora corresponde a las y los diputados locales llevar a cabo el proceso para la designación del titular de la Unidad Técnica que vigilará las acciones de la Auditoría Superior del Estado señaló que es parte del combate a la corrupción.
«Resolverá está partir de que sea y de que se integre esta dependencia con todas las capacidades para que contribuya a la fiscalización y no exista un fenómeno de que es de la auditoría haya una decisión absoluta, absoluta y que desde la Auditoría no se revise», refirió.
Cabe mencionar que, este proceso se realizaría durante el tercer periodo ordinario de sesiones, ya que para el actual período no alcanzaría el tiempo en virtud de que solo restan dos sesiones por realizar.