Realizan operativo para buscar a una decena de desaparecidos en Amozoc
A casi un mes de la desaparición de al menos una decena de hombres en Amozoc, autoridades estatales y federales implementaron un operativo por aire y tierra para tratar de dar con su paradero, mientras crece la presión social por la falta de resultados.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el despliegue incluye a 197 elementos de diversas corporaciones como la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Marina, Guardia Nacional, Seguridad Pública estatal y Policía Municipal.
Entre las acciones que se realizan, se están realizando patrullajes en zonas urbanas, áreas serranas, carreteras y autopistas.
El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, aseguró que la instrucción viene directamente de la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, con respaldo del gobernador Alejandro Armenta. “Nuestra preocupación principal es el bienestar de estas personas. Hasta ahora sus familiares no tienen noticias de ellos”, afirmó.
La intervención ocurre luego de que, este viernes, familiares de los desaparecidos protestaran frente a la presidencia municipal.
Con cartulinas y mensajes como “Exigimos más seguridad” y “Ayúdanos a encontrarlo”, madres y padres denunciaron la falta de avances en las indagatorias.
Las desapariciones ocurrieron en distintos momentos del mes pasado. Entre las víctimas están Misael Romero, César Eduardo González (de 17 años), Alfredo de los Santos y otros ocho hombres.
Aunque no hay una versión oficial, se investiga la posibilidad de un reclutamiento forzado mediante falsas ofertas de trabajo.
El Ayuntamiento informó que recibió a las familias, pero no ofreció detalles. Los manifestantes advirtieron que no dejarán de movilizarse hasta tener respuestas concretas y justicia.
Realizan operativo para buscar a una decena de desaparecidos en Amozoc
