Recibe LXI Legislatura iniciativa para establecer periodo de descanso a mujeres que adopten

Date:

Recibe LXI Legislatura iniciativa para establecer periodo de descanso a mujeres que adopten

En sesión de la Comisión Permanente se presentaron iniciativas de reforma a la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla

Para establecer que la mujer disfrutará de un descanso de seis semanas con goce de sueldo en caso de adoptar a una o un infante, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó una iniciativa de reforma al artículo 26 de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.

En sesión de la Comisión Permanente de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la diputada explicó que derivado de la reciente reforma en materia de adopciones, es necesario proporcionar a las madres adoptantes las facilidades para poder hacerlo, además, que cuenten con las herramientas y el tiempo necesario para dedicar a sus hijas e hijos.

“Puede ser un aliciente para que más mujeres y familias se animen a adoptar a un infante y cuando ello suceda cuenten con este derecho, con las herramientas y tiempo necesario para incorporarlo a su nuevo hogar”, expuso.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Trabajo, Competitividad y Previsión Social y a la de Igualdad de Género para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa de reforma a las fracciones X del artículo 3 Bis, la V del 4 y el artículo 31 la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla, con el propósito de indicar que los Sistemas Municipales DIF tendrán como atribución impulsar la creación de establecimientos donde se atienda a personas en situación de abandono.

Además, reconocer como uno de los derechos de las personas adultas mayores, entre otros, gozar del respeto a sus derechos humanos y ser protegidos contra toda forma de abandono; así como establecer que, si una persona adulta mayor se encuentra en situación de abandono, será atendida en los establecimientos especializados de asistencia social dependientes de la Secretaría de Salud, de los Sistemas Estatal y Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia y del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, de acuerdo a los convenios celebrados.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Grupos Vulnerables para su estudio y resolución procedente.

La Comisión Permanente dio cuenta de la iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López para reformar la fracción II del artículo 6 y el artículo 37 de la Ley de Protección a las Personas Adultas Mayores para el Estado de Puebla.

El objetivo de la propuesta es establecer que los programas dirigidos a adultos mayores tendrán entre sus objetivos fomentar el emprendimiento de este grupo de la sociedad, así como contar con condiciones que les permitan autoemplearse y, en consecuencia, seguirse desarrollando en el ámbito laboral.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Grupos Vulnerables y de Trabajo, Competitividad y Previsión Social.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...