Reconoce Canacintra baja de robos en la México–Puebla, pero advierte repunte en Tehuacán
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) informó que ha disminuido el robo a transporte en la autopista México-Puebla, producto de los operativos y paraderos seguros que las autoridades estatales y federales han implementado.
En entrevista, Carlos Sosa Spínola, representante del organismo señaló que la delincuencia se desplazó de la zona de San Martín Texmelucan a Tehuacán.
Detalló que, si bien las estrategias implementadas han dado resultados en ciertos tramos, los grupos delictivos han optado por operar en carreteras alternas.
Ejemplo de ello son las zanjas y adecuaciones en puntos de riesgo que contribuyeron a reducir los atracos en la región de Texmelucan.
No obstante, advirtió que “la delincuencia se empieza a mover a otro tipo de vías, tomando otras rutas”, lo que ha generado un repunte en la zona de Tehuacán, específicamente en la carretera que conecta con Oaxaca.
Detalló que anteriormente los robos ocurrían antes de la caseta de La Esperanza, mientras que ahora se concentran después de esa zona, lo que refleja un cambio en la estrategia criminal.
“En algunas zonas de la México–Puebla hemos notado una disminución, pero estamos viendo este efecto de que los incidentes migran hacia otras carreteras. En términos generales, los delitos se han equilibrado: dejaron de cometerse en un punto, pero se trasladaron a otro”, puntualizó.
En este sentido, afirmó que Canacintra y otros organismos están colaborando con autoridades para brindar información y ajustar las medidas de seguridad, a fin de contener el fenómeno y reforzar la protección al transporte de carga.
Reconoce Canacintra baja de robos en la México–Puebla, pero advierte repunte en Tehuacán