Reconoce SEGOB déficit en atlas de riesgo municipales

Date:

La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) Ana Lucía Hill Mayoral, reconoció que hay un déficit respecto a los atlas de riesgo municipales, por lo que a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil se trabaja en una estrategia para que los 217 municipios tengan estos atlas que permitan actuar cuando se presente alguna emergencia por un desastre natural o provocado.

La funcionaria estatal comentó la importancia de que los municipios cuenten con sus atlas de riesgo, especialmente porque Puebla es un estado con diversidad de climas, en donde pegan constantemente tormentas y huracanes, además de que se encuentran ubicados varios volcanes y es una zona de alta sismicidad.

Refirió que solo 38 atlas de riesgo están registrados ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres y es importante hacer una revisión del tema, incluso porque puede haber información desactualizada.

“Hay un déficit importante, son 38 atlas de riesgo registrados ante el Centro Nacional de Prevención de Desastres, pero como ya lo ha dicho el gobernador que estamos trabajando para que todos los municipios tengan un mejor atlas de riesgo que les permita tener una mejor planeación y desarrollo en sus comunidades”, explicó.

Hill Mayoral refirió que ya solicitó que la Coordinación Estatal de Protección Civil solicite información a cada municipio con respecto al tema, con el objetivo de que todos los municipios cuenten con sus atlas de riesgo que les permita actuar cuando se presente alguna emergencia.

“Los análisis y los comentarios que existen de los atlas de riesgo se deben a una publicación de la ASF basada en información basada a su vez en el Centro Nacional de Prevención de Desastres, esto esta desactualizada, le he pedido a la Coordinación Estatal de Protección Civil que se ponga en comunicación con ellos porque no reconocen actualizaciones que algunos municipios han hecho respecto a sus atlas municipales”, dijo.

Los atlas de riesgo permiten a las autoridades conocer el territorio y con ello los peligros a los que se puede enfrentar la población, esto ayuda para que puedan actuar con estrategias de prevención sobre posibles riesgos, como lluvias, tormentas, huracanes, sismos, incluso fenómenos provocados como incendios, por mencionar algunos puntos.

Apenas, en el Congreso del Estado se avalaron reformas a la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil con el objetivo de establecer que los Atlas de Riesgo estatal y municipales se actualicen de forma anual, ya que ocho de cada 10 municipios no cuentan con estos atlas.

La Ley del Sistema Estatal de Protección Civil en su artículo 30 establece la obligación de los Ayuntamientos para tener este instrumento y actualizarlos anualmente, pero más de 170 municipios carecen de estos sistemas.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación, salud y seguridad en 2026

Puebla recibirá más de 48 mmdp para reforzar educación,...

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear con obra escolar ya entregada

Exhibe Roberto Solís nuevamente a Antorcha Campesina por chantajear...

Miles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto de Shakira en Puebla

Foto Agencia EnfoqueMiles abarrotan el Cuauhtémoc en primer concierto...

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de Amozoc tras ataque armado

Grave estado de salud del secretario de Seguridad de...