Recuento anual: enero, claroscuros de la COVID en Puebla

Date:

Sofía Rodríguez

Sin duda alguna, el COVID volvió a ocupar en 2021 las principales planas de información. Aunque la pandemia tuvo su primer caso en México en febrero de 2020, este año siguiendo marcando agenda, al margen de otros eventos que también tuvieron un lugar especial.

A lo largo de 12 especiales, Sucesos Puebla hace un recuento de lo más relevante ocurrido este año, próximo a finalizar, y en los que también estuvo presente dando seguimiento oportuno a los temas que marcaron a la entidad.

Enero, claroscuros de la COVID en Puebla

Con millones de víctimas fatales de la COVID en Puebla, la vacunación contra el Sars-CoV-2 en la entidad inició en los primeros quince días de enero, con la inoculación del personal de primera y segunda línea de la batalla contra esta enfermedad.

Médicos y enfermeras fueron, como en el resto del país, los primeros candidatos a las vacunas desarrolladas por los laboratorios más grandes; y por primera vez se fueron cita los principales beneficiados del biológico en el Centro Expositor y demás centros de vacunación.

El Ejército Blanco acudió a la primera convocatoria para la aplicación de las primeras 10 mil dosis en la entidad, aunque más dosis estarían llegando para cubrir gradualmente al personal que desde un inicio lo dio todo atender a los infectados.

Sin embargo, cuando la esperanza llegó a Puebla con el inició de la vacunación, los contagios por la segunda ola se dispararon, haciendo que el día 27 de enero se registrara el (primer) día con más casos: 704 pruebas confirmados en 24 horas.

Esto significó que cada dos minutos un poblano contrajo la enfermedad, producto del desorden social que se dio en diciembre de 2020, con los convivios de fin de año y el rechazo de algunos, por cumplir con los protocolos de prevención.

El repunte preocupante de casos hizo que antes de que concluyera enero, Puebla, Guerrero, Nayarit y San Luis Potosí se sumarán a la lista de 10 entidades que ya habían sido declarados estados de emergencia por la Secretaría de Salud federal y habían vuelto a rojo en el semáforo epidemiológico.

La entidad perfilaba el cierre del primer mes de 2021 con más de 50 mil casos confirmados y más de siete mil fallecidos que no alcanzaron a ver que hoy, Puebla es uno de los estados con mayor porcentaje de población vacunada, superior al 70%.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...