Regidores avanzan en plan para eliminar el papel y ahorrar 16 mil hojas
Los regidores de la Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente aprobaron un punto de acuerdo para dejar de usar invitaciones impresas para la convocatoria en las sesiones de Comisiones, que se realizan mínimo una vez al mes.
El presidente de la Comisión y regidor del Verde, Rodrigo Durán Herrera informó que la medida evitará el gasto de 16 mil 500 hojas de papel, así como miles de litros de agua que se usan para su producción.
Al respecto el concejal destacó que lo ideal es ingresar a la era digital en la que, se permite el ahorro de papel y se garantiza un mejor medio ambiente a las futuras generaciones.
Durán Herrera agradeció a los regidores el interés de cada uno para enriquecer el presente punto de acuerdo y destacar su protección al medio ambiente.
«Resulta necesario reflexionar sobre el impacto que tiene el consumo de papel en nuestra administración pública municipal. El buen juez por su casa empieza», dijo.
Informó que en el municipio de Puebla existen 20 comisiones, todas con obligación de sesionar una vez al mes y emitir invitaciones a todas y todos los regidores.
Además de que aunque el «reglamento lo marca como invitaciones», coloquialmente se le cataloga como copias de conocimiento, que deben de hacerse públicas a los miembros del Cabildo.
Estimó que multiplicado por el número de regidores, por el número de comisiones y por todas las sesiones ordinarias del trienio hay una escala de uso de 16 mil 500 impresiones de hojas de papel.
Sin embargo, el propio Plan Municipal de Desarrollo señala que el 13 por ciento de los residuos sólidos urbanos provienen del papel y cartón. Por eso el consumo que no solo genera contaminación, sino que también presiona uno de nuestros recursos más valiosos, que es el agua.
El regidor refirió que para producir una sola hoja de papel se requiere entre 3 y 10 litros de agua.
El regidor del Verde dijo que la producción de papel implica un costo climático significativo. Un rollo, de 500 hojas, genera alrededor de 2.6 kilogramos de CO2 y 16 mil 500 hojas equivale a la emisión de un vehículo ligero al recorrer hasta 650 kilómetros.
«Cada reducción en el uso del papel representa no solo un ahorro de agua, sino también una contribución directa a la mitigación del cambio climático. Digitalizar no es solo modernizar, es actuar con responsabilidad, asegurando un mejor aprovechamiento de los recursos y evitando prácticas que agravan la crisis ambiental», concluyó.
Regidores avanzan en plan para eliminar el papel y ahorrar 16 mil hojas