Registró Puebla variación anual de 2.2% en el PIB: Inegi
Sofía Rodríguez
Durante 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) estatal registró una variación anual del 2.2 por ciento, la cuarta tasa más baja del país, según las cifras preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su reporte reciente se observa que su tasa de crecimiento estuvo debajo de la media nacional situada en 4.6 por ciento; siendo la cuarta más baja del país después de Colima cuyo crecimiento fue del 0.2 por ciento, de Aguascalientes con 0.9 por ciento, y de Tamaulipas con 1.6 por ciento.
Sólo un estado, Campeche, tuvo un retroceso con una reducción del 4.1 por ciento respecto a 2020.
El estado con mayor variación al alza fue Quintana Roo con una tasa del 16 por ciento, seguido de Baja California Sur con un índice del 15.8 por ciento, mientras que Nayarit, Baja California y Tabasco tuvieron la misma tasa del 8.2 por ciento.
En el caso de Puebla, su mejor comportamiento lo registró en las actividades secundarias con un crecimiento del 2.9 por ciento; las terciarias crecieron 1.9 por ciento siendo la octava entidad con la tasa más alta y las primarias, con el 1.3 por ciento la hicieron ocupar la misma posición.
En pesos corrientes, Puebla aportó el 3.1 por ciento de Producto Interno Bruto nacional, que significaron 750 mil 980 millones de pesos, aunque no lo alcanzaron para figurar entre las diez entidades con mayor aportación.
En 2021, el PIB total a precios básicos fue de 24 225 440 millones de pesos corrientes y en términos nominales, las entidades con mayor aportación fueron Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Baja California, Coahuila, Sonora, Chihuahua, Puebla y Tamaulipas, refiere Inegi.
Ciudad de México aportó 3 701 686 millones de pesos y Estado de México 2 212 972 millones.
Registró Puebla variación anual de 2.2% en el PIB: Inegi
Los comentarios están cerrados.