Rescataremos a Puebla del abandono; priorizamos la rehabilitación de principales vialidades: Armenta
El gobernador Alejandro Armenta Mier informó que el gobierno estatal continúa con el programa de rehabilitación de calles en todo el estado. Explicó que en Puebla capital existen entre 40 y 50 mil vialidades, muchas de ellas ubicadas en colonias y asentamientos irregulares.
En conferencia de prensa, el mandatario precisó que su administración se enfoca en mejorar los principales circuitos viales de la capital, mientras que el ayuntamiento encabezado por Pepe Chedraui deberá destinar recursos para la atención de calles secundarias.
“Rescataremos la ciudad del abandono en que fue dejada, entregando una Puebla en excelentes condiciones”, afirmó Alejandro Armenta.
El jefe del Poder Ejecutivo de Puebla subrayó que, aunque algunas colonias aún no están regularizadas, sus habitantes mantienen el derecho a una vivienda digna y a servicios básicos, por ello, dijo, el gobierno estatal trabaja para atender estas zonas de manera gradual, garantizando mejores condiciones de vida para las familias poblanas.
Armenta Mier también destacó los resultados del combate al robo de hidrocarburos, lo que ha permitido recuperar combustible que se entrega a Pemex y a la Fiscalía General de la República. Esto, señaló, fortalece la coordinación con el gobierno federal y genera ahorros que se destinan a la infraestructura y desarrollo urbano de Puebla.
Avanza rehabilitación del Camino al Batán
Por su parte, el secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, informó que la rehabilitación del Camino al Batán, una de las obras viales más importantes para la zona sur de Puebla capital, registra un 90 por ciento de avance y será entregada en las próximas dos semanas.
La intervención contempla nueve kilómetros de cinta de rodamiento, equivalentes a 181 calles, que conectan desde el bulevar Quetzalcóatl-Nezahualcóyotl hasta la rotonda de San Miguel, beneficiando directamente a las colonias Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseo del Bosque.
El funcionario estatal destacó que los trabajos se realizan con maquinaria propia del gobierno estatal y materiales suministrados por Pemex, lo que ha permitido un ahorro de hasta 64 por ciento en los costos de ejecución, además de garantizar calidad y rapidez en los resultados.
Asimismo, recordó la rehabilitación de 13 vialidades adicionales en Puebla capital, que equivalen a más de mil 221 calles, en beneficio de 1.6 millones de habitantes; estas obras forman parte del programa estatal de pavimentación impulsado por el gobernador Alejandro Armenta, con el propósito de mejorar la movilidad urbana y la calidad de vida de las y los poblanos.
Finalmente, destacó que, además de la modernización vial, se impulsa una campaña metropolitana de limpieza con barredoras mecánicas que ayudan a mantener las calles libres de desechos y a prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.
Rescataremos a Puebla del abandono; priorizamos la rehabilitación de principales vialidades: Armenta
