Rinde Sergio Salomón primer informe de Gobierno: adelanta sorpresas para el 2024
Por: Sofía Rodríguez
El gobernador Sergio Salomón Céspedes rindió su primer informe de labores como mandatario de Puebla, en el que presentó los resultados del 2023; además adelantó sorpresas para el 2024
El mandatario acudió al Auditorio Metropolitano para presentar un informe amplío sobre lo que se ha trabajado en este primer año al
frente del Gobierno.
Entre sus principales logros, destacó los resultados en materia económica tras la atracción de más de 3 mil 500 millones de dólares en proyectos de inversión extranjera.
Lo anterior para generar 4 mil nuevos empleos de compañías originarias de Alemania, España y Estados Unidos; además de que hubo un crecimiento en el ramo automotriz.
Justo en ese ámbito, adelantó que en el 2024 habrá “sorpresas” de inversión automotriz con lo que dejó entrever la llegada de un nuevo proyecto.
También destacó la marca de 657 mil registros de trabajo formales ante el IMSS que tuvieron un incremento de 29 mil trabajadores en 2023.
Invierten en campo más de mil 400 mdp
El gobernador también resaltó los mil 493 millones de pesos que invirtieron en el campo, de los que 400 fueron para el impulso del agave mezcalero y así producir a futuro un millón de litros.
También se cuenta con un fondo de 45 millones de pesos para indemnizaciones de mil 287 hectáreas afectadas por fenómenos naturales.
En otro rubro, se logró la denominación de dos Pueblos Mágicos más en Puebla, los casos de Huejotzingo y Teziutlán.
Además la derrama turística generada en este año fue de 14 mil millones de pesos por la presencia de 13.3 millones de visitantes; número que compiten con destinos del país con playa.
IMSS-Bienestar mejorará atención médica en Puebla
En lo que corresponde al rubro de salud, detalló que habrá una inversión de 140 millones de pesos en la Unidad de Oftalmología.
También dijo que con la firma del convenio de adhesión al IMSS-Bienestar se sumará un impacto importante en el sistema de salud.
En la parte educativa, destacó la coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Primero para la construcción de Ciudad Universitaria 2 en Valsequillo que tendrá una inversión de mil 300 millones de pesos y que dará espacio a más de 30 mil jóvenes.
Así como el Centro Integral de Innovación y Tecnología Avanzada (CIITA) que estará en la zona de Ciudad Modelo y que el gobierno invertirá 500 millones.
Además se puso en marcha un programa de recuperación de escuelas de más de 500 millones de pesos para la rehabilitación de 80 escuelas de la zona metropolitana y 80 del interior del estado.
Finalmente se gastaron 300 millones de pesos en el aumento de salarios a maestras y maestros de Puebla con un beneficio para más de 30 mil docentes.
Rinde Sergio Salomón primer informe de Gobierno: adelanta sorpresas para el 2024