Río Atoyac, prioridad nacional en el Programa de Restauración Ambiental

Date:

Río Atoyac, prioridad nacional en el Programa de Restauración Ambiental

La cuenca del Río Alto Atoyac, que abarca territorios de Puebla y Tlaxcala, fue incluida entre los 50 proyectos prioritarios del Programa Nacional de Restauración Ambiental (PNRA), recientemente presentado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Esta cuenca, severamente contaminada durante décadas, será objeto de acciones integrales de restauración ecológica, reforestación, remediación, rehabilitación y saneamiento en una superficie superior a las 200 mil hectáreas.

El PNRA es una estrategia que busca guiar la recuperación de ecosistemas degradados en todo el país hacia el año 2030, con una visión extendida hasta 2050. 

En este marco, también se contemplan ocho proyectos adicionales en Puebla o vinculados al estado. 

Entre ellos se encuentran la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán —que comparte con Oaxaca—, el río Tizaac, así como zonas en Santa Cruz del Bosque, Ixtacamaxtitlán, San José Chiapa, Atzizihuacán, Acajete y Tlachichuca, todas con potencial para ser restauradas en los próximos 25 años.

¿De qué trata el Programa Nacional de Restauración Ambiental ?

El programa fue presentado durante la Cumbre por la Restauración de los Ecosistemas de México, donde la secretaria federal Alicia Bárcena Ibarra hizo un llamado a la colaboración entre gobiernos, comunidades y sector privado para implementar el PNRA de forma efectiva. 

Entre sus principales metas está restaurar 30  por ciento de los ecosistemas costeros y marinos —con énfasis en manglares— para 2030, alcanzar deforestación neta cero, recuperar parques y bosques urbanos, restaurar cuencas prioritarias como las del Atoyac, Tula, Lerma-Santiago y Río Sonora, y rehabilitar zonas forestales y marinas.

El programa también plantea implementar sistemas comunitarios de vigilancia ambiental en todos sus proyectos, fortalecer la gobernanza territorial y contribuir a reducir un 35  por ciento las emisiones de gases de efecto invernadero al cierre de la década.

Río Atoyac, prioridad nacional en el Programa de Restauración Ambiental

Mario Pérez Acoltzin
Mario Pérez Acoltzinhttps://sucesospuebla.com
Lic. en Artes Visuales, egresado de la BUAP, ha colaborado en medios de comunicación locales en Puebla.

Share post:

Popular

More like this
Related

Cabildo aprueba parquímetros en corredor IMSS San Alejandro-Ortopedia

Cabildo aprueba parquímetros en corredor IMSS San Alejandro-OrtopediaCon 20...

Detienen en EU a Carlos Treviño, exdirector de Pemex, revela Sheinbaum

Detienen en EU a Carlos Treviño, exdirector de Pemex,...

Puebla registra avance en combate a la pobreza, señala Inegi

Puebla registra avance en combate a la pobreza, señala...

Puebla recibirá 3.3 millones de pesos para fortalecer acciones contra la violencia de género y la trata

Puebla recibirá 3.3 millones de pesos para fortalecer acciones...