Sofía Rodríguez
El robo hormiga y los asaltos de mercancía, dinero, insumos o bienes son los principales delitos a los que se enfrentan las unidades económicas poblanas, según la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas publicada por Inegi.
En 2021, el costo promedio para los empresarios poblanos por este y otros delitos ascendió a 45 mil 305 pesos, monto inferior a la tasa nacional por cerca de 57 mil pesos.
Según la Encuesta, el horario más frecuente en el que se cometen los delitos es de las 6 de la mañana al mediodía, situación que impera en ocho entidades más, principalmente del norte del país.
Sólo en Quintana Roo se registran de madrugada, entre 1 y 6 de la mañana, y en 22 estados ocurren, en su mayoría, entre el mediodía y las 6 de la tarde.
De los tabulados publicados del Inegi se estima que sólo una de cada tres empresas cuentan con medidas de protección contra la delincuencia, a las que han invertido un promedio de 22 mil pesos.
No obstante, como se dijo al principio, el monto de pérdidas por la inseguridad duplica el gasto destinado en estas medidas; por las que negocios como los ubicados en Baja California destinan hasta 89 mil pesos promedio.
Los comentarios están cerrados.