Se duplican muertes de motociclistas por accidentes en la capital poblana durante 2025
Las muertes por accidente de motociclistas en 2025 se multiplicaron en la capital poblana al pasar de 10 a 23 personas, informó el subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Norman Campos Velázquez.
El funcionario municipal señaló que tan solo de enero a octubre han perdido la vida 23 personas por incidentes de tránsito.
En un análisis a las estadísticas del INEGI y la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla revela que en los últimos 10 años han crecido las muertes viales en la que están involucrados los motociclistas.
Los datos oficiales reportaron siete muertos en 2015, y un número creciente para el 2025 con el deceso por accidente de 23 personas.
En 2016 y 2017 se registraron los años con menos perdidas con dos cada uno. Nueve cada uno en el periodo respectivo de 2018 y 2019.
Otro año con alta incidencia fue 2022 con el registro de 14 decesos. Mientras en 2023 y 2024 el registro fue de 10 muertos, cada uno.
El subsecretario de Movilidad del Ayuntamiento de Puebla, Norman Campos Velázquez señaló que parte de la problemática radica en el cuidado personal y medidas de protección de los ciclistas, pues no usan cascos certificados.
El funcionario municipal condenó que en los últimos 10 años creciera el número de víctimas y comentó que el gobierno debe de generar más acciones para que los usuarios de motos tengan una motocicleta.
En ese sentido propuso una regulación del uso de casco para establecer en el reglamento municipal de tránsito el término certificado, para que los usuarios tengan medidas de protección en la circulación de las calles.
“Considero oportuno, incluso urgente, que se establezca esta regulación como algo primordial y que nos sumemos en esta regulación a estados como ciudad de México, el Estado de México y Guadalajara. No es otra cosa más que el usuario se proteja y se salve: que permita estar seguro en cualquier siniestro vial”, comentó.
Al respecto, el regidor Leobardo Rodríguez no descartó la propuesta de modificar el Código Reglamentario Municipal (Coremun) y que deberán hacer trabajos con el gobierno estatal y la Secretaría de Seguridad Ciudadana para homologarlo con las leyes vigentes.
Se duplican muertes de motociclistas por accidentes en la capital poblana durante 2025
