Segob descarta ingobernabilidad en Puebla pese a ediles investigados por delitos
El titular de la Secretaría de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, aseguró que no existe ingobernabilidad en Puebla, a pesar de que cinco municipios se encuentran sin alcaldes debido a investigaciones por presuntos vínculos delictivos.
En entrevista destacó las acciones realizadas en algunos municipios con problemáticas como Tlachichuca, donde fue nombrado a un Consejo Municipal tras la detención de su alcalde.
Aguilar Pala detalló que, en el caso de Tlachichuca, será el Concejo Municipal quien determine si la Policía Estatal o un elemento de la Marina asumirá el control de la seguridad, tras la renuncia del Cabildo.
Los municipios involucrados son Ciudad Serdán, Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires, Cuautempan y Ahuazotepec. Los casos más relevantes están ligados a la familia González Vieyra, cuyos miembros —Uruviel, Giovanni y Ramiro— ocupaban alcaldías y fueron acusados de secuestro, extorsión y asociación delictuosa. Dos de ellos ya están vinculados a proceso.
En Cuautempan, el alcalde Gerardo Cortés Caballero se encuentra prófugo desde el 9 de mayo. Cateos en propiedades relacionadas con él revelaron drogas, armas y vehículos, lo que lo vincula a delitos como cobro de piso y robo a transportistas.
En Ahuazotepec, Alfredo Ramírez Hernández solicitó licencia tras un cateo en su domicilio y la detención de su hijo por delitos contra la salud. Aunque no hay una orden de aprehensión confirmada, se presume que abandonó el municipio antes del operativo.
Pese al contexto, Aguilar Pala afirmó que la gobernabilidad está garantizada y que los municipios continúan operando bajo los mecanismos legales correspondientes.
Segob descarta ingobernabilidad en Puebla pese a ediles investigados por delitos