Sofía Rodríguez
Con la Semana Santa, periodo en el cual la Secretaría de Turismo reportó alta afluencia turística, la Canirac pronóstico que las ventas de los socios pudieron incrementarse un 35 por ciento.
Carlos Azomoza, presidente de la cámara en Puebla, reconoció que las expectativas son altas como parte de la reactivación económica y apertura de atractivos con los que no contaron en 2020 ni 2021.
Estimó que el aumento de ventas no está dirigido a un sector en particular pues abarca tanto para especializados en platillos del mar, como de comida típica mexicana, de cocina de autor, y otros, pues el comensal local como el foráneo tienen distintos intereses.
En este sentido, el empresario confió que al término de las celebraciones por la Semana Santa en Puebla hayan alcanzado un incremento en ventas de alrededor de 35 por ciento.
Algunas zonas gastronómicas que se verán más beneficiadas por su giro y ubicación serán Angelópolis, Parque Ecológico Revolución Mexicana, Avenida Juárez, La Paz y Centro Histórico.
Agregó que para minimizar los riesgos de contagio por Covid-19 se reforzaron los protocolos sanitarios y los restaurantes están operando con su capacidad al 70 por ciento por autorregulación.