La Semana Santa dejará una derrama de al menos 200 millones de pesos en Puebla, así lo proyectó la Secretaría de Turismo y Economía Municipal, que informó se modificarán algunos aspectos de la procesión a fin de evitar aglomeraciones, aunque el recorrido seguirá de manera normal.
En entrevista el titular de la dependencia, Alejandro Cañedo Priesca detalló que se tendrán una serie de actividades tanto organizadas por la Arquidiocesis de Puebla, tanto el Ayuntamiento del municipio, lo que ayudará a la reactivación económica y turística.
Añadió que se prevé un aumento de hasta el 80 por ciento en la ocupación de hoteles y moteles, ya que muchas personas deciden visitar el estado tanto para participar como para observar la procesión eclesiástica, situación que aunada al consumo turístico generará una derrama de 200 millones de pesos.
Cañedo Priesca agregó que se analizarán diversls aspecto dentro de la procesión, como reducir las paradas que realiza el contingente con las imágenes religiosas, así como evitar aglomercaciones de los asistentes a este evento que se desarrollará a mediados de marzo.
«Se está viendo como van a salir la imágenes, cual va a ser el punto de encuentro, la ruta es la misma, hay puntos que se tienen que modificar, Zócalo habrá una concentración pero se busca que sea menos estática y más dinámica», comentó el secretario.