Sembremos esperanza en el campo para el desarrollo productivo: Armenta

Date:

Sembremos esperanza en el campo para el desarrollo productivo: Armenta

El presidente del Senado Alejandro Armenta se reunió con mujeres y hombres del campo, agricultores, productores, ejidatarios e ingenieros agrónomos del estado de Puebla.

En un franco diálogo, el senador poblano escuchó atentamente las necesidades de agua, los altos costos por consumo de luz que tienen que enfrentar, así como la falta de espacios e inversión para fortalecer al campo poblano.

En respuesta, el legislador poblano se comprometió a seguir trabajando desde la Cámara Alta en iniciativas tales como el aprovechamiento de aguas residuales, la Ley de Economía Circular para el aprovechamiento de los residuos en las centrales de abasto, así como el elevar las penas para quienes talen y comercialicen ilegalmente la madera de esos árboles.

Reconoció que con el gobernador Miguel Barbosa, el campo tuvo un impulso importante gracias a la sensibilidad del entonces mandatario, legado que continúa el ejecutivo actual Sergio Salomón Céspedes y la secretaria de Desarrollo Rural Ana Laura Altamirano.

«Presentamos una parte importante de mi tesis doctoral por Amor a Puebla, denominada sembremos esperanza en el campo, con un diagnóstico orográfico para un mejor aprovechamiento de nuestros recursos» especificó Alejandro Armenta.

El senador de Morena refirió que en la conmemoración de la Promulgación de la Constitución en Querétaro se recordó esa lucha revolucionaria a favor de los campesinos y los ejidatarios «debemos focalizar una mayor inversión, se requieren de 25 mil millones de pesos anuales para inyección al campo, con ciencia y sin ocurrencias» puntualizó Armenta.

Lamentó que gobiernos panistas privilegiaron obras costosas en lugar de apoyar al campo con herramientas adecuadas donde «es los gobiernos ponderen la inversión para fortalecer la productividad y lograr la soberanía alimentaria con soberanía energética para los sistemas de riego».

Consideró que las mujeres y los hombres del campo requieren acompañamiento «no migajas ni regalos, inversión para mejorar su producción, fortalecer el riego y los canales de comercialización».

Reconoció la fuerza laboral de los guardianes del campo «donde hay agua podemos sembrar, no ha habido amor a la patria, debemos amar a Puebla, por ello en la tesis estamos haciendo análisis sobre los puntos de aprovechamiento para campo y para vivienda, para que tengan canales de captación de agua».

Acompañado del Dr. Abraham Quiroz y Araceli Caselín, pioneros de la 4T, agradeció a las mujeres y hombres que aman al campo, entre ellos: Patricia Ortiz, Arisbeth Alvarado, Ángeles Santos, Lucía Arroyo, Omar Díaz, Anselmo Venegas, Nazario Diego, Octavio Macario, Noé Lozano, Edgar Sánchez, Arturo Azcona, Miguel Santiago, Mauricio Hernández, Magdaleno Ríos, Marco A. Ojeda, Daniel Espín, Alejandro Quintana, Víctor Cariño y Francisco Toriz.

Sembremos esperanza en el campo para el desarrollo productivo: Armenta

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el primer semestre de 2025

San Pedro Cholula, sin mejora en seguridad durante el...

Robo, el delito que más personas lleva a prisión en Puebla

Robo, el delito que más personas lleva a prisión...

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en 600 años, tras terremoto en Rusia

Volcán Krasheninnikov entra en erupción por primera vez en...

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a reacomodo de bandas criminales: SSP

Asesinatos en Xochimehuacan y Tres Cruces estarían ligados a...