Sensibiliza Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a personal de regidurías en lenguaje incluyente

Date:

Sensibiliza Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a personal de regidurías en lenguaje incluyente

En un paso hacia la igualdad y no discriminación, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género (SISG), bajo la instrucción de Zaira González Gómez, titular de la dependencia, llevó a cabo el taller «Importancia del Lenguaje Incluyente», dirigido a personal que conforma las regidurías del Ayuntamiento de Puebla.

El taller fue dirigido por María Leticia Cervantes Hernández, directora de Transversalidad, Igualdad Sustantiva y No Discriminación, e impartido por Atzimba Rodríguez Pérez, coordinadora especializada en el área de Comunicación y Cultura Organizacional.

Durante el taller, Atzimba Rodríguez destacó que el lenguaje, es una herramienta plástica y dinámica que no solo da identidad, sino sentido de pertenencia.

En un recorrido histórico, la especialista indicó que las mujeres y grupos vulnerables han sido invisibilizados en las estructuras sociales, limitando su representación y reconocimiento. Por ello, el uso del lenguaje incluyente es un paso esencial para promover la igualdad, nombrar, validar, fortalecer y visibilizar a todas las personas históricamente marginadas.

«Cuando nombramos a las personas, les damos la oportunidad de existir plenamente en nuestra sociedad», “La adopción del lenguaje incluyente no es solo un acto simbólico, sino una herramienta transformadora para crear políticas públicas y espacios representativos para todas las personas”, enfatizó la ponente.

El taller fue dirigido a todas las personas que conforman las Regidurías del Ayuntamiento de Puebla, que encabeza Pepe Chedraui Budib, promoviendo prácticas lingüísticas inclusivas en discursos, propuestas y acciones cotidianas.

La capacitación brindó herramientas prácticas para identificar y sustituir expresiones sexistas y discriminatorias en el lenguaje cotidiano, que fomenten un cambio en comportamientos y valoraciones sociales.

Al finalizar, la titular de la SISG, Zayra González, agradeció la disposición de quienes participaron en este proceso de aprendizaje, contribuyendo a construir una ciudadanía más inclusiva, equitativa y respetuosa.

A través de estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la igualdad, el respeto a la diversidad y la inclusión.

Sensibiliza Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a personal de regidurías en lenguaje incluyente

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Crecen divorcios en Puebla: INEGI

Crecen divorcios en Puebla: INEGIEl estado de Puebla registró...

Seguridad, bacheo y movilidad se refuerza en el Plan de Desarrollo en Puebla

Seguridad, bacheo y movilidad se refuerza en el Plan...

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin maíz no hay país” para impulsar los maíces nativos de México

Claudia Sheinbaum anuncia el programa “Sin maíz no hay...

Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención “El acoso no va contigo”

Pone en marcha Pepe Chedraui la campaña de prevención...