SEP presenta proyecto del calendario escolar 2025-2026

Date:

SEP presenta proyecto del calendario escolar 2025-2026

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, se presentó el anteproyecto del calendario escolar 2025-2026 de la Secretaría de Educación para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, que marca un ciclo de 185 días efectivos de clases.

De acuerdo al documento, el arranque del ciclo escolar será el primero de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026, lo que representa un cambio significativo respecto a ciclos anteriores, cuando las clases comenzaban en agosto y se contaba con una semana más de vacaciones.

En esta propuesta, hay dos periodos de vacaciones: el de Invierno 2025, que será del 22 de diciembre de 2025 al 9 de enero de 2026, donde los alumnos regresan a clases el 12 de enero de 2026.

Y el segundo, las vacaciones de Semana Santa, que será del 30 de marzo al 10 de abril de 2026, regresando a las aulas el lunes 13 de abril del mismo año.

En cuanto a las fechas de suspensión de labores debido a días festivos, estos son: Martes 16 de Septiembre de 2025, Día de la Independencia; Lunes 17 de Noviembre de 2025, Revolución Mexicana; Lunes 2 de febrero de 2026, Constitución Mexicana; Lunes 16 de Marzo de 2026, Natalicio de Benito Juárez; Viernes 1 de Mayo de 2026, Día del Trabajo; Martes 5 de Mayo de 2026, Batalla de Puebla y el Viernes 15 de Mayo de 2026, Día del Maestro.

Los Consejos Técnicos Escolares se llevarán a cabo: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo de 2026 y 26 de junio de 2026. Además, habrá un Consejo Técnico Escolar fase intensiva del 26 al 29 de agosto; y un taller intensivo del 7 al 9 de enero.

El registro de calificaciones para el primer trimestre será del 14 de noviembre de 2025; del segundo trimestre: 13 de marzo de 2026. Y para el cierre del ciclo: 3 de julio de 2026.

Finalmente, las fechas para la preinscripción a preescolar, primaria y secundaria están programadas del 3 al 13 de febrero de 2026, así como días específicos para el registro y comunicación de resultados de la evaluación.

SEP presenta proyecto del calendario escolar 2025-2026

Alberto Arcega Macuil
Alberto Arcega Macuilhttps://sucesospuebla.com
Reportero desde hace 20 años, experiencia en fuentes como Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Puebla, deportes, salud y sector educativo.

Share post:

Popular

More like this
Related

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en Puebla en un año

Repuntan 24% los casos de diabetes tipo 2 en...

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso en Chietla

Buscan autorización de Semarnat para explorar reserva de yeso...

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de excomandante 

Renuncian cuatro agentes de la fiscalía tras detención de...

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de las Flores en Huejotzingo: Armenta

Banco de Tierras revisará situación legal del Mercado de...