La Unificación de Sexoservidoras dio a conocer que presentarán una iniciativa de ley que regula el trabajo sexual comercial y la profilaxis social; la enviarán al Congreso del Estado y buscarán un dialogo con el presidente electo, Eduardo Rivera Pérez, para abordar el tema, pues aseguraron que su oficio es un trabajo por medio del cual mantienen a sus hogares.
En rueda de prensa las representantes de las trabajadoras sexuales aseguraron que su fuente de ingresos es como cualquier otro empleo, e incluso dijeron no molestar a nadie con ello.
En este sentido presentaron su propuesta para regular el trabajo sexual comercial, pues aseguraron que han sido víctimas de diferentes arbitrariedades, e incluso de la misma inseguridad que hay en la ciudad.
#Metropoli | 🙋🏻♀️ La Unificación de Sexoservidoras dio a conocer que presentarán ante el @CongresoPue, una iniciativa de ley que regula el trabajo sexual comercial y la profilaxis social. pic.twitter.com/gr3VSDXp1M
— Sucesos Puebla (@sucesospuebla) September 28, 2021
Mencionaron que con dicha iniciativa harán valer sus derechos y sobre todo tendrán la certeza de formar parte de un padrón que las identifique, y a su vez se combatirá la trata de blancas.
“Ahora tenemos registros, en otros estados hay más compañeras, y cada vez somos más; pedimos que se regularice el sexo servicio pues así se combatirá la trata, porque llegan muchas menores de edad diceindo que son más grandes y en ocasiones eso es parte de una extorsión… Pedimos que se regularice, que nos den credenciales para que no haya desconfianza” señaló una de las representantes.
Indicó que antes la unificación tenía 25 integrantes y ahora son 238 personas, cifra que creció a raíz de la pandemia del Covid-19.
Finalmente comentaron que se busca un acercamiento con el presidente electo, para que sepa que están ahí y que las apoye, pues mencionaron que es necesario que las autoridades se den cuenta que son mujeres emprendedoras, que tienen familia por la que trabajan.