Sin protagonismos estériles ni falsas superioridades, LXII Legislatura trabaja coordinada por Puebla: Laura Artemisa
«Sin protagonismos estériles ni falsas superioridades”, la LXII Legislatura trabaja en estrecha coordinación por y para Puebla, sentenció la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, Laura Artemisa García Chávez.
Durante su primer informe de labores, la también coordinadora de la bancada de Morena destacó la importancia de un esfuerzo unificado, dejando de lado los intereses individuales y las jerarquías del poder.
Ante la presencia del gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Poder Judicial, Belinda Aguilar e Idamis Pastor titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Laura Artemisa García Chávez destacó el trabajo coordinado.
“Nosotros no competimos con el Poder Ejecutivo ni señalamos al Poder Judicial, nos complementamos con altura institucional sin protagonismos estériles ni falsas superioridades, porque es en la cooperación donde florecen los proyectos transformadores”, comentó.
La líder del Congreso de Puebla refirió que la única vía para dar resultados a la ciudadanía es construyendo la unidad.
El trabajo legislativo: el más productivo de Puebla
En el primer año legislativo, Laura Artemisa García destacó la aprobación del paquete fiscal 2025, integrado por las leyes de ingresos y egresos del Estado, así como 217 leyes de ingresos municipales junto a las tablas de valores catastrales.
Durante el primer año se realizaron 67 sesiones de Pleno y Comisión Permanente. Asimismo, se presentaron 809 iniciativas de ley y decreto y 364 puntos de acuerdo. En tanto se dictaminaron mil 127 productos legislativos, “lo que convierte a esta Legislatura en la más productiva”, dijo.
Asimismo, resaltó que se aprobaron cuatro nuevas leyes, entre ellas, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, diseñada bajo los principios de bioética social, humanismo y participación comunitaria de la visión de gobierno de Alejandro Armenta.
La ley contempla la creación de las secretarías del Deporte y Juventud, la de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación y las de las Mujeres.
Se aprobaron además la Ley para la Prevención Social y Comunitaria de la Violencia y la Delincuencia para promover la organización ciudadana.
Además de las Leyes al Acceso a la Información Pública y la de Protección de Datos Personales, que incluyeron criterios de austeridad, “simplificación administrativa y fortalecimiento de la rendición de cuentas en la entidad”.
Se estudiaron y respaldaron 19 reformas constitucionales federales, impulsadas por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum lo que contribuyó a que los y las mexicanas accedan a mejores salarios, en especial los maestros, médicos, policías y enfermeros. Además, a la pensión para las personas de la tercera edad.
En seguridad el fortalecimiento de la Guardia Nacional y del sistema de Seguridad Pública de Puebla.
En temas polémicos y controversiales destacó la Ley de Ciberseguridad, para proteger a los poblanos de delitos como el espionaje y el bullying digital al sancionar hasta con tres años de cárcel.
Las decisiones de la política
En su mensaje, la presidenta del Congreso de Puebla, Laura Artemisa García destacó las decisiones relevantes en la política poblana, entre la que destaca la integración de la Comisión de Derechos Humanos con la presidencia de Rosa Isela Sánchez Soya, además de los miembros del Consejo Consultivo.
También la designación de la titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt.
Así como el tres nombramientos de magistradas y magistrados, entre ellos el abogado Fredy Erazo.
Además de la designación de los Consejos Municipales, en medio de las elecciones extraordinarias de Venustiano Carranza, Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco de Guerrero.
Después por conflictos políticos, en los municipios gobernador por los ediles presos González Vieyra de Tlachichuca, San Nicolás Buenos Aires y ciudad Serdán.
Sin protagonismos estériles ni falsas superioridades, LXII Legislatura trabaja coordinada por Puebla: Laura Artemisa