Sin venta de bebidas alcohólicas y aforo al 20% en establecimientos, este martes se abren actividades económicas en Puebla

Date:

Yazmín Curiel

A partir de mañana 26 de enero, se permitirá la apertura económica en Puebla, pero con horarios restringidos, con la prohibición de venta de bebidas embriagantes y con aforos al 20 por ciento, así como horarios en el transporte público de las 5 de la mañana a las 21.30 horas.

El Gobierno del Estado emitió un nuevo decreto para la apertura económica que permite la reactivación en los gimnasios, comercios y sector industrial, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas en establecimientos y en general de jueves a domingo; además el comercio informal esta estrictamente prohibido y es responsabilidad de los ayuntamientos vigilar el cumplimiento de las medidas sanitarias contenidas en el decreto.

Para el sector comercial, la operación de actividades se dará en un horario de 8:00 a 19:00 horas con un aforo máximo del 20 por ciento, garantizando siempre la sana distancia y uso de cubre bocas; el comercio informal está prohibido y es responsabilidad de los Ayuntamientos garantizar que se cumpla el decreto.

La titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ana Lucía Hill Mayoral, informó que en las plazas, centros comerciales y tiendas departamentales, el horario permitido es de las 11:00 a las 20:00 horas, con el 20 por ciento de aforo; a excepción del sector industrial que tendrá un aforo de 30 por ciento.

En los restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, taquerías y torterías el horario de cierre será a las 19:00 horas, con un margen de tolerancia de 30 minutos para la salida de comensales y clientes; “se ofrecerá el servicio de mesa en terrazas y espacios abiertos con un aforo máximo del 20 por ciento considerando una rigurosa sana distancia”, dijo la funcionaria estatal.

La venta de bebidas alcohólicas queda prohibida en los establecimientos y el descorche y se mantiene la prohibición de venta de bebidas alcoholicas de jueves a domingo; por otra parte, se debe privilegiar el servicio para llevar.

Los comercios deben adoptar el “Día Solidario de Cierre” que se trata de cierre de actividades los sábados y domingos “el aforo permitido para toda actividad económica y comercial será del 20 por ciento con excepción de los Hoteles y del Sector Industrial que mantendrán una operación con un aforo máximo del 30 por ciento”, explicó.

SucesosPuebla
SucesosPuebla
Sucesos Puebla es un periódico digital, conformado por un equipo de profesionales con el objetivo de informar de manera veraz, oportuna y con objetividad.

Share post:

Popular

More like this
Related

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas ahora bajo vigilancia

Puebla actualiza su Atlas de Riesgos: 315 mil personas...

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia Sheinbaum

Avance del 60% en infraestructura carretera: Claudia SheinbaumEl Gobierno...

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de Abasto no bloquea paso

Aclara la SGG tras amparo: barda en Central de...

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluvias

Congreso del Estado pendiente de afectaciones por lluviasEl Congreso...