Solo un tercio de los elementos de la GN y policía estatal de Puebla están certificados
Al cierre del 2024, en el estado de Puebla, el 33.8 por ciento de los elementos estatales y de la Guardia Nacional (GN), contaban con Certificado Único Policial, de acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (Inegi).
Tras publicarse el Censo Nacional de Seguridad Pública Federal (CNSPF) y Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal (CNSPE), se dio a conocer que el estado poblano se ubica por debajo de la media nacional que es de 74.6 por ciento.
Esta cifra coloca a los elementos en el estado en el sexto lugar, solo por arriba de Quintana Roo (33.1%), Michoacán (29.1%), Yucatán (14.1%), Oaxaca (12.6%) y Guerrero (7.2%).
Mientras que el 12.3 por ciento resultados de evaluaciones pendientes. Además, el 1.7 no fue aprobado y 4.9 está sin evaluación.
Puebla destaca en presupuesto en seguridad
A pesar de estos indicadores, Puebla destaca entre las entidades con mayor presupuesto para seguridad pública, con 5 mil 131.8 millones de pesos en 2024, según el Inegi.
A nivel nacional, la Guardia Nacional y las instituciones de seguridad pública estatales ejercieron 133 mil 168.7 millones de pesos corrientes, de los cuales 26 por ciento correspondió a la GN y 74 por ciento a las instituciones estatales.
A precios constantes de 2018, el gasto total fue de 98 mil 614.5 millones de pesos: 25 mil 620.5 millones para la GN y 72 mil 994 millones para las instituciones estatales. En comparación con 2023, el presupuesto de la GN creció 35.2 por ciento, mientras que el de las instituciones estatales aumentó 11.7 por ciento, sin considerar a la Ciudad de México.
Solo un tercio de los elementos de la GN y policía estatal de Puebla están certificados