SSP despliega 150 patrullas y 13 torres de vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal desplegó 150 nuevas patrullas equipadas con tecnología de punta y 13 torres móviles de videovigilancia en municipios con mayores índices delictivos, informó el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal explicó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para proteger a las familias poblanas y cerrar el paso a la delincuencia.
Las torres, dijo, fueron instaladas en puntos estratégicos del estado, incluyendo los centros de coordinación regional de Izúcar de Matamoros, Tehuacán, Chignahuapan, Guadalupe Victoria, San Salvador El Seco y el cruce Palomas-Chinantla, además del Arco de Seguridad de Huejotzingo y los CESAT de San Martín Texmelucan y Puebla capital.
A su vez, las nuevas radiopatrullas fueron asignadas a municipios con alta incidencia delictiva como Huauchinango, Chignahuapan, Teziutlán, San Martín, Puebla, Chalchicomula de Sesma, Izúcar de Matamoros, Acatlán de Osorio y Ajalpan.
Señaló que también se brindó apoyo a las direcciones de seguridad pública de municipios como Chiautla de Tapia, Tecali de Herrera y Tehuacán, y se reforzaron áreas específicas de la SSP, como la Policía Estatal de Caminos, la Policía Estatal Turística y la Dirección de Atención a las Mujeres.
También, Sánchez González subrayó que la coordinación con la Secretaría de Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y las policías municipales es fundamental para los operativos conjuntos.
En este marco, destacó que la Policía Estatal ya participa activamente en la Estrategia Nacional de Cero Robos, de la presidenta Claudia Sheinbaum.
SSP despliega 150 patrullas y 13 torres de vigilancia en zonas con alta incidencia delictiva