SSP Puebla ajusta plantilla: 60 bajas y refuerzos para cinco años
Foto: Agencia Enfoque
El vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, informó que se han dado de baja 60 elementos estatales por problemas de conducta. Sin embargo, se capacitan a más aspirantes para que al término de la administración estatal se sumen 4 mil elementos a los 6 mil actuales.
Estos expedientes fueron heredados de la administración pasada y, según el funcionario, se atienden conforme a los protocolos establecidos. Hasta el momento, no se han registrado nuevas bajas durante la gestión actual.
El secretario explicó que, además de atender estos expedientes, el gobierno estatal proyecta incorporar 4 mil nuevos policías durante los cinco años restantes de la administración.
Estos elementos se sumarán a los casi 6 mil integrantes de la Policía Estatal, fortaleciendo la capacidad operativa de la institución. Este año se graduaron 122 nuevos elementos, y se prevé la incorporación de 155 más en diciembre, alcanzando un total de 277 policías adicionales para 2025.
Coordinación con municipios y tecnología
Por su parte, Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación de Puebla, señaló que algunos municipios han implementado medidas de seguridad propias, coordinadas con la Policía Estatal.
Entre los ejemplos mencionó que Teziutlán habilitó un centro de operación con equipamiento tecnológico y gestión de personal, mientras que Tlatlauquitepec adquirió patrullas y drones para reforzar la vigilancia en la localidad.
Estas acciones se realizan en conjunto con empresarios locales para instalar alarmas vecinales y sistemas de alerta temprana, principalmente en municipios periféricos de la entidad.
En este sentido, Sánchez González indicó: “En muchos casos, los municipios han estado reforzando este tema, y estamos atentos a los municipios periféricos para coadyuvar, junto con los empresarios, en el tema de las alarmas vecinales”.
La coordinación entre gobierno estatal, municipios y empresarios pretende facilitar la prevención del delito y el monitoreo constante de zonas estratégicas.
Con la incorporación de nuevos elementos, la actualización de protocolos y la instalación de alarmas vecinales, Puebla busca garantizar vigilancia, prevenir delitos y mejorar la atención ante emergencias, consolidando la cooperación entre autoridades estatales, municipios y sector privado.
SSP Puebla ajusta plantilla: 60 bajas y refuerzos para cinco años