SSP revisará propuesta para tipificar como delito el uso de ponchallantas
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado de Puebla informó que analizará la iniciativa presentada en el Congreso local para tipificar el uso de ponchallantas como delito.
En entrevista, el titular de la dependencia, Francisco Sánchez González, consideró que se trata de un problema serio que debe atenderse desde el ámbito legislativo.
El funcionario señaló que estos dispositivos han sido utilizados por grupos delictivos para agredir a elementos de seguridad y para cometer asaltos a automovilistas.
Sánchez González calificó como positiva la propuesta impulsada por el diputado local Andrés Villegas Mendoza, y afirmó que la SSP podría aportar desde su experiencia para enriquecer el dictamen.
Durante la sesión ordinaria del Congreso, Villegas Mendoza propuso reformar el Código Penal para considerar los ponchallantas como instrumentos prohibidos, y establecer sanciones de hasta cuatro años de prisión y multas de hasta 30 UMAs a quienes los usen con fines delictivos.
Además, las penas serían mayores si se utilizan contra personal de seguridad.
El legislador recordó que en febrero de 2025, automovilistas fueron víctimas de un asalto en el Periférico Ecológico tras ser detenidos con ponchallantas, y en marzo, policías fueron asesinados en Bosques de San Sebastián bajo un modus operandi similar.
La SSP reafirmó su compromiso con el Congreso y reiteró que desde su trinchera, trabajará para fortalecer las acciones legales que permitan cerrar el paso a la impunidad.
SSP revisará propuesta para tipificar como delito el uso de ponchallantas