Sofía Rodríguez
Al segundo cuatrimestre del año, Volkswagen de México reportó un incremento del 11.5 por ciento de su producción total en la planta de Cuautlancingo, respecto al mismo periodo de 2021.
Así lo refleja el registro administrativo de la industria automotriz de vehículos ligeros a cargo de Inegi, donde se observa que la fabricación de camiones ligeros en la planta alemana permitió que la armadora cerrara agosto con un balance positivo.
El informe refleja que de enero a agosto hubo 208 mil 370 unidades ensambladas, 163 mil 706 fueron camiones ligeros que mostraron un repunte del 22.3 por ciento; y 44 mil 664 fueron automóviles, 11.5 por ciento menos que los fabricados hace un año.
Con estos altibajos, Volkswagen estuvo dentro de las 10 armadoras automotrices instaladas en México que tuvieron incrementos en el último año.
Audi de México también registró un incremento del 12.3 por ciento al fabricar 114 mil 164 unidades, cerca de 13 mil más que las registradas de enero a agosto de 2021.
El mayor incremento en términos porcentuales lo tuvo JAC, con 495 por ciento más, a pesar de que la cifra real asciende apenas a 9 mil 258 unidades. Nissan tuvo la mayor caída, del 29.1 por ciento.